16/09/2021

Videojuego peruano Arrog suma dos premios en festival de Corea

A la fecha, se estima que más de 600 mil personas han visto este juego peruano desarrollado por Hermanos Magia y Leap Game Studio.
Iniciar

A la fecha, se estima que más de 600 mil personas han visto este juego peruano desarrollado por Hermanos Magia y Leap Game Studio.

Arrog, el videojuego peruano más premiado a nivel internacional y con presencia en todas las plataformas, volvió a triunfar en Asia. El BIC Festival, el evento de videojuegos más importante en Corea, le otorgó los premios a «Mejor juego experimental» y «Mejor banda sonora».

Mateo Alayza, director y productor general de Arrog, destacó que el título compitió con 680 juegos de la categoría profesional, publicó agencia Andina.

Arrog es un juego 2D de género point & clic, con una gráfica en blanco y negro con toques de color, que utiliza un lenguaje visual próximo a lo poético para hablar de la muerte y lo que la rodea.

La naturaleza poética y sensible de Arrog ha sido la clave para comprender que este proyecto busca crear para su interlocutor una experiencia contemplativa. Una forma de entretenimiento particular y que desde el inicio puso al equipo con los pies sobre la tierra, para hacerles entender que el juego no sería comercial y que buscar editores internacionales para su distribución iba a ser un reto, agrega la agencia.

Pero, en opinión de Alayza, la presencia de Arrog en concursos internacionales ayudó a que ganara visibilidad. A la fecha, se estima que más de 600 mil personas han visto este juego peruano desarrollado por Hermanos Magia y Leap Game Studio.

«Es una breve historia contada, a manera de metáfora, sobre un cazador que tiene que morir y por qué eso es importante», precisa Alayza. La música, creada para cada momento clave en el juego, le da voz a la trama sobre la muerte, lo que permite romper el estereotipo de ser un tema negativo.

«Los dos logros van de la mano porque la experiencia sonora también ha tenido una aproximación fuera de lo habitual de lo que uno encuentra en títulos con perfil independiente. Creo que hablo por todos en el equipo cuando digo que esta era una de las categorías que sabíamos bien merecía ser reconocida porque la sonoridad de la experiencia realmente entabla un diálogo abierto con muchos de los sentidos que el proyecto buscaba proponer», sostuvo Alayza en una publicación en Facebook.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.