Fairplay da un anticipo de ventas como financiamiento, a cambio de una tarifa plana y una participación.
La fintech mexicana Fairplay levantó US$35 millones en una ronda serie A, fondos que le ayudarán a potenciar su innovador modelo de financiamiento para emprendedores.
La recaudación se divide en US$15 millones en capital (codirigidos por Dila Capital y Kayyak Ventures, y la participación de Speedinvest y Elevar Equity) y US$20 millones en deuda liderada por Architect Capital.
También tuvieron participación los inversores existentes en la ronda también incluyeron QED investors, Nazca y varios inversores individuales como el CEO de Kavak, Carlos García; el CEO de Jüsto, Ricardo Weder; y el CEO de ZeBrands, Carlos Salinas, detalló TechCrunch.
Fairplay, fundada por su CEO, Manolo Atala, y su cofundador, Andrew Devlyn, en 2019, basa su modelo de negocios en innovadores préstamos para emprendedores, quienes muchas veces deben elegir entre comprar más inventario o pagar por una campaña de marketing, por ejemplo. Buscando facilitar la elección, Fairplay proporciona un anticipo de ventas como financiamiento a cambio de una tarifa plana y una participación constante en los ingresos de las ganancias hasta que se devuelva el capital. En lugar de dar el dinero al cliente, la compañía paga directamente a los proveedores del cliente.
Además de aprovechar la deuda, los nuevos fondos se destinarán a aumentar la plantilla de Fairplay. Atala esperaba duplicar sus 38 empleados en los próximos meses.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.