La compañía colombiana ya ha lanzado 5 centros de distribución en 3 ciudades de Colombia, y uno más en la Ciudad de México.
La startup colombiana Melonn levantó fondos por US$20 millones en una ronda serie A liderada por QED Investors.
La ronda de la startup colombiana que brinda servicios de cumplimiento y software a pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico en América Latina, hace que la valoración de Melonn se eleve cercana a los US$100 millones, y que el total recaudado sea de US$24 millones.
Con sede en Bogotá, Melonn cuenta con patrocinadores como NFX, Pear y Wollef, Global Founders Capital y una serie de inversores ángeles como el socio gerente de GGV Hans Tung, la socia de ALLVP Antonia Rojas y los fundadores de LaHaus, Jerónimo Uribe y Tomás Uribe, entre otros.
Los fundadores de Melonn, Andrés Gómez, Alejandro Celis, Andrés Archila, Felipe Jaramillo, Sebastián Román y Daniel Castrillón, concibieron el proyecto tecnológico en medio de la pandemia, aprovechando el boom del comercio electrónico durante las extensas cuarentenas preventivas.
Anillo al dedo, porque Melon desarrollando tecnología e infraestructura de cumplimiento, el llamado «backend», para ayudar a que los pequeños y medianos comerciantes vendan online y aprovechen canales como Shopify, Instagram o Amazon.
La compañía ha lanzado 5 centros de distribución en 3 ciudades de Colombia y uno más en la Ciudad de México, con alrededor de 190 empleados, incluidos unos 90 empleados a tiempo completo y 100 contratistas, detalló TechCrunch.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.