06/04/2022

Conoce 5 startups que están transformando la forma de entender el trabajo

Son emprsas que innovan, brindan flexibilidad, capacitan, contribuyen al bienestar de sus talentos y así están cambiando la forma de trabajar.
Iniciar

Son empresas que innovan, brindan flexibilidad, capacitan, contribuyen al bienestar de sus talentos y así están cambiando la forma de trabajar.

La pandemia impulsó grandes cambios en las formas de trabajar, y muchas de estas nuevas modalidades llegaron para quedarse. En la actualidad, las organizaciones tienen la misión y el desafío de innovar, hallar los mejores talentos, brindar flexibilidad y contribuir al bienestar de sus equipos de trabajo fijos o por proyectos.

Asumiendo este gran reto, aquí una selección de 5 empresas y startups que innovan, brindan flexibilidad, capacitan, contribuyen al bienestar de sus talentos y así están cambiando la forma de trabajar:

  1. *Seeds: esta comunidad conecta el mejor talento de profesionales validados con empresas líderes a nivel global.
  2. «Los seeders son parte de una comunidad viva que colabora, aprende y crece», señalan en su sitio web.
  3. Colaboración, alianzas, formación y proyectos apasionantes son parte de esta propuesta que permiten contratar talento on demand.
  4. *Uaaloo: la pandemia dejó expuesta la importancia de digitalizar la gestión de recursos humanos. Nacida en Bahía Blanca, Uaaloo se adelantó a esta necesidad y desarrolló un ecosistema de soluciones integrales para apoyar a las empresas y freelancers en la administración online de múltiples funciones claves que ya no dependen de la presencialidad, entre ellas, asignación de vacaciones, gestión documental, organigramas, firma digital, comunicaciones, firma electrónica, capacitación, gestión del tiempo, entre otras tantas tareas.
  5. *Benomad: las nuevas tendencias a nivel laboral también cambian el paradigma de cómo y dónde trabajar. La fuerza productiva se encuentra en movimiento.
  6. Benomad pregona el lema #workdondequieras y lo hace realidad. Con más de 150 espacios en Argentina, permite que empresas, organismos y profesionales elijan desde donde trabajar en función de sus objetivos laborales y sus preferencias personales.
  7. *Cabify: acompañando los cambios, la popular compañía de movilidad, desarrolló planes a medida para empresas, permitiéndoles establecer reservas, administrar permisos, distribuir el presupuesto, controlar en tiempo real, organizar viajes de trabajo con opciones de pago flexibles. 
  8. *Coderhouse: esta comunidad de aprendizaje online en vivo, es otra de las que se adelantan a las tendencias de mercado y a las nuevas demandas laborales.
  9. Con formaciones de avanzada, en formatos novedosos, coderhouse crea experiencias de aprendizaje para individuos y empresas.

Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.