07/04/2022

Brasileña Dolado levanta US$10 millones con su plataforma para pequeños comerciantes

La startup crea de forma gratuita un catálogo digital de los productos del comerciante, con la promesa de ayudarlo a vender online.
Iniciar

La startup crea de forma gratuita un catálogo digital de los productos del comerciante, con la promesa de ayudarlo a vender online.

La plataforma brasileña de comercio electrónico para pequeños comercios levantó más de US$10 millones en una ronsa serie A.

La inversión estuvo liderada por el fondo norteamericano Valor Capital Group, con la participación de Flourish, GFC, Clocktower Ventures, BID y Endeavor.

Dolado fue creada en julio de 2020 por los socios Guilherme Freire (CEO), Khalil Yassine (COO) y Marcelo Loureiro (Estratega), una empresa que hoy tiene más de 80 empleados y cuenta con más de 20.000 emprendedores que utilizan sus servicios.

La plataforma nació con la propuesta de conectar proveedores a comerciantes en barrios periféricos y pequeñas ciudades brasileñas. De ahí el interés, por ejemplo, de BID, que espera que su inversión de US$1,5 millones permita el desarrollo de una plataforma que proporcione a los pequeños comerciantes acceso a crédito y cadenas de suministro, así como herramientas de gestión especialmente diseñadas para sus especificidades.

Cerca de 14 millones de personas de bajos ingresos viven en estos asentamientos informales cuyos comercios se ven afectados por la debilidad de las cadenas de suministro, así como por una logística ineficiente, precios altos, malas condiciones de pago y una pobre experiencia de servicio al cliente.

BID calcula, además, que la financiación beneficiará de manera directa a más de 35.000 propietarios de mipymes e, indirectamente, «a los consumidores de las favelas que compran localmente y carecen de facilidades de acceso a pagos digitales o han sido desatendidos por los canales de compra en línea y de reparto de mercancías».

Dolado proporciona una plataforma que permitirá a los comerciantes una experiencia digital completa, lo que incluye un catálogo electrónico para compartir con los usuarios, administración de finanzas, líneas de crédito o adquisición de bienes para revender obteniendo beneficios en la compra al por mayor, la conexión con proveedores, plazos de pago, entrega segura y devoluciones. Este sistema permite superar los tradicionales traslados de los pequeños comerciantes a las grandes ciudades para adquirir los productos que destinarán a la venta, evitando problemas de seguridad y compras a distribuidores ilegales, formalizando el proceso.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.