11/04/2022

¿Nos aproximamos a una escasez de unicornios en América Latina?

Según el estudio global State of Venture de CBInsights, en el primer trimestre de 2022 se produjo una caída del 19% en comparación con el último trimestre de 2021.
Iniciar

Según el estudio global State of Venture de CBInsights, en el primer trimestre de 2022 se produjo una caída del 19% en comparación con el último trimestre de 2021.

El estudio global State of Venture de CBInsights arrojó una disminución en el número de startups que alcanzaron una valoración de US$1.000 millones o más, llamados unicornios, durante el primer trimestre de 2022, en comparación con lo sucedido durante el último de 2021. Es que ¿nos aproximamos a una escasez de los unicornios en América Latina?

En detalle, 113 empresas alcanzaron el estatus, una caída del 19% en comparación con el último trimestre de 2021, cuando 133 startups alcanzaron la añorada valoración. Esta es la peor marca en 5 trimestres, incluso por debajo del número registrado en el primer trimestre de 2021, que fue de 115.

Aunque el estudio balancea la mirada. CBInsights destacó que al menos el inicio del año mantiene los tres dígitos, muy por encima de lo que sucedió en 2020, cuyo mejor trimestre sumó 47 nuevos unicornios.

Estados Unidos y Europa concentran la mayor cantidad de estas startups, con 60 y 20 nuevos unicornios, respectivamente.

La mayor valorización de nuevos ingresos es la estadounidense Miro, que desarrolla soluciones de colaboración gráfica, y que está valorada en US$17.500 millones.

En paralelo, un informe publicado esta semana por SlingHub encontró que las empresas de la región recaudaron US$934 millones en marzo, la primera vez en un año que el volumen está por debajo de la marca de US$1.000 millones y un monto 15% menor en comparación con el mismo período del año pasado. Este es el peor desempeño registrado por el ecosistema desde febrero de 2021, cuando las startups latinas recaudaron US$533 millones.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.