Toma de decisiones oportuna, mejora en los tiempos, costos y adquisiciones, es lo que ofrece Calidad Cloud, hoy con más de 160 clientes y 753 proyectos a nivel regional.
La proptech chilena Calidad Cloud, desarrolladora de un software en la nube para la industria de la construcción, acaba de ingresar al mercado mexicano, tras un excelente desempeño 2021 que hoy la tiene con con más de 160 clientes y 753 proyectos a nivel regional.
El software permite que las empresas mantengan un asertivo control de su gestión y el mantenimiento de la calidad en las obras que ejecutan. ¿Cómo? A través de la plataforma de Calidad Cloud los usuarios pueden levantar información desde el terreno de construcción y transmitirla a las oficinas en tiempo real; además, mediante el uso de imágenes, ayuda a que los directores de obra tomen decisiones de forma oportuna, mejorando tiempos, costos y adquisiciones, explicó la proptech chilena a través de un comunicado.
Con esta oferta, Calidad Cloud ya controla en la región más de 3.500 proyectos, con más de un millón de actividad semanales, según datos de la startup.
«Calidad Cloud surge porque somos profesionales del área, y durante nuestro trabajo detectamos una debilidad que se fue haciendo constante en las empresas del sector: la demora en transmisión de información desde terreno a las oficinas centrales, que es donde se toman las decisiones», dijo Robinson Fuentes, director de Calidad Cloud. «Por eso, buscamos la manera de dar una solución innovadora que facilitara esta comunicación».
De acuerdo a la proptech, solo 20% de las empresas de la construcción han implementado tecnologías a escala, desarrollos que les permitan contar con información en tiempo real.
«Las principales fallas que, desde el punto de vista de los propietarios, ocurren durante la construcción corresponden a las instalaciones de agua y electricidad, y a ventanas y puertas. En diversas ocasiones estos problemas se detectan y reportan una vez que ya se ha hecho la venta, durante los primeros 6 meses de vida de la vivienda. Nosotros queremos evitar que estos problemas lleguen a los propietarios finales, revisando las fallas durante el proceso de construcción», finalizó Fuentes.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.