La fintech aterrizará en Perú con los anticipos de Factoraje y Pronto Pago, como parte de su proceso de expansión en la región.
Cumplo, la red de financiamiento para empresas que ya opera en México, Chile y Estados Unidos, ahora sumará un nuevo mercado, Perú, donde llegará a resolver los problemas de caja de las pymes.
Las mipymes son una pieza fundamental para la economía peruana debido a que representan el 99,5% del total de las empresas peruanas de acuerdo a PRODUCE. Además, brindan diferentes beneficios como son la capacidad de adaptarse a cualquier cambio tecnológico, generar empleo y aportar a la producción y distribución de bienes y servicios. Sin embargo, del total de créditos otorgados en el mercado peruano, sólo el 22% se otorga a pymes, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE-2020).
Cumplo ofrecerá a pymes peruanas soluciones «Pronto Pago«, que es el anticipo de facturas de grandes empresas que tienen alianzas con Cumplo como alternativa de financiamiento que busca ayudar a los proveedores a mejorar su liquidez; también con «Factoraje», que es un anticipo de las cuentas por cobrar respaldado con una factura.
En el 2021, el número de empresas activas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos de Perú ascendió a 2.838.494 empresas. «Para Cumplo, esta situación refleja la gran oportunidad que existe en el mercado peruano para que las pymes tengan una mayor acceso a capital, y así contribuir a que su operación sea sostenible y puedan concentrarse en desarrollar su negocio. Es así que esperamos estar financiando alrededor de US$5 millones para el mes de diciembre de este año», detalla Nicolás Shea.
Como indica el fundador de Cumplo, Nicolás Shea, «uno de los objetivos de la empresa es ayudar a las pymes a recuperar el control de su caja para que lo dediquen a empujar su negocio. Se busca liberar su tiempo dedicado a cobrar, pagar y cuadrar su caja para que se enfoquen en crecer».
La fintech que tiene como propósito «combatir la desigualdad en el acceso a capital y construir un sistema financiero más justo para las pymes», a la fecha, ha financiado a más de 5.000 pymes en toda la región por un monto de US$1,4 miles de millones.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.