En la ronda semilla participaron otros inversionistas como DILA Capital, QED Investors, GSV Ventures, Picus Capital, Emerge Education, SMP y Xochi Ventures, dijo la empresa.
La fintech mexicana mattilda, dedicada a ofrecer soluciones financieras para el sector educativo, levantó US$10 millones tras realizar una ronda de inversión semilla liderada por el fondo de capital privado FinTech Collective.
La startup dijo que usará esos recursos para ampliar su servicio y su operación de cuentas por cobrar, con la intención de ayudar a las escuelas privadas a cobrar sus colegiaturas a través de medios digitales, informó Axis Negocios.
mattilda es una empresa mexicana dedicada a solucionar las finanzas de las escuelas en México y en Latinoamérica. Las escuelas que cuentan con su servicios «tienen acceso a los productos de gestión automatizada de la cobranza, ingresos garantizados y de créditos de mediano y largo plazo para resolver sus problemas financieros y enfocarse en ofrecer una educación de calidad».
El propósito de mattilda surge tras el convencimiento de que «el acceso a soluciones financieras ha sido uno de los principales obstáculos en el desarrollo del sector de educación privada en México y en Latinoamérica».
«mattilda cuenta con un equipo de primer nivel con profundo conocimiento de la industria educativa, que entiende cómo atender sus áreas de oportunidad», dijo Carlos Alonso-Torras, Head of Emerging Markets de FinTech Collective, en un comunicado. «Después de estudiar a profundidad a los competidores del sector, estamos seguros de que las capacidades operativas de mattilda, así como sus alianzas estratégicas le permitirán expandirse rápidamente por toda América Latina en los próximos años».
En la ronda semilla participaron otros inversionistas como DILA Capital, QED Investors, GSV Ventures, Picus Capital, Emerge Education, SMP y Xochi Ventures, dijo la empresa.
La compañía dijo que ofrece una solución alternativa de pago mediante una solución SaaS B2B, que garantiza un flujo de efectivo predecible para las escuelas privadas, lo cual un canal de comunicación más claro y efectivo dentro de la comunidad educativa.
Además, ofrece créditos a escuelas por montos equivalentes hasta por 12 meses de sus colegiaturas.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.