Koywe desarrolla infraestructura de tecnología para el mundo fintech, que permite fácilmente pasar de una moneda local a un activo digital y viceversa. Actualmente, opera en Chile, Colombia, México y Perú.
Koywe, la startup chilena que busca convertirse en un puente entre el mundo Web 3.0 con el sistema financiero tradicional, ingresó a Y Combinator, la aceleradora más importante del mundo.
La empresa desarrolla infraestructura de tecnología para el mundo fintech, que permite fácilmente pasar de una moneda local a un activo digital y viceversa. ¿Cómo? A través de entidades legales en cada país donde opera, que se conectan con los medios de pago locales. La compañía recibe el pago de los usuarios finales en moneda local, los intercambia por activos tokenizados y posteriormente manda esos criptos a una wallet específica.
La empresa chilena, que actualmente opera en Chile, Colombia, México y Perú, recibirá mentoría y podrá refinar su propuesta de valor en un programa que tiene una duración de tres meses, para culminar con un demo day frente a inversionistas y miembros de la comunidad emprendedora de San Francisco, Estados Unidos, donde se desarrolla el programa.
Koywe fue cofundada por los chilenos Ignacio Detmer y Guillermo Acuña, no involucra trading ni custodia de dinero, pero sí sirve como conexión para que las empresas que utilizan blockchain hagan una mejor propuesta de valor. Es decir, «se hace cargo del canal de pagos para que los dueños de los activos puedan venderlos al público en general», destaca la empresa.
Ignacio y Guillermo, amigos desde hace más de 30 años, son emprendedores de «segunda generación», ambos ya con experiencia fundando startups. El primero fue socio de Frontier Car Group, unicornio adquirido por OLX Autos, una plataforma de compra y venta de carros. Ahí estuvo al frente de los equipos de marketing, expansión y entrenamiento. Por su parte, el segundo cofundó Cumplo, el marketplace de créditos a pymes más grande de Latinoamérica. Ahora buscan aplicar esa experiencia en un nuevo proyecto de alcance internacional.
Acuña se instalará próximamente en California, donde espera «poder vivir en primera persona el espíritu emprendedor de Silicon Valley, y así fortalecer la propuesta de valor de Koywe de cara a los importantes desafíos de crecimiento que nos hemos propuesto en nuestro primer año de operación», dijo en un comunicado.
Koywe recientemente levantó una ronda de financiación por US$1,6 millones proveniente de fondos VC como Rhombuz, Daedalus, Manutara y los mexicanos Bridge Partners; y de otros emprendedores como Sujay Tyle, CEO y fundador de Merama; Peter Lindholm y Ricardo Donoso, fundadores de OLX Autos; y Benjamín Labra, CEO y cofundador de Houm, además de la reciente inversión de Y Combinator.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.