27/02/2023

Perú: programa ProInnóvate lanza concurso para unir a grandes y medianas empresas con startups y mipymes

Se cofinanciará proyectos que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados.
Iniciar

Se cofinanciará proyectos que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados.

Empresas de todos los rubros podrán postular a un fondo de cofinanciamiento del Ministerio de la Producción (Produce) para ejecutar proyectos de innovación abierta, con el fin de desarrollar iniciativas tecnológicas innovadoras para resolver desafíos o aprovechar oportunidades de desarrollo tecnológico en sus organizaciones. 

A través del programa ProInnóvate, se lanzó la convocatoria al «Concurso de Innovación Abierta», el cual busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación. Con ese fin, se cofinancia proyectos que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados, que sean resueltos en colaboración con entidades externas que propongan soluciones tecnológicas e innovadoras.   

Al término de los proyectos, se busca tener como impactos el aumento de la inversión en innovación de las empresas, la generación de capacidades para innovar, la generación de sinergias entre actores del ecosistema, el lanzamiento de nuevos productos innovadores y/o tecnológicos al mercado, la generación de externalidades y el registro de nuevas patentes. 

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Econcurso tiene dos modalidades de postulación. La Modalidad A, a la que pueden postular directamente grandes y medianas empresas que cuentan con el RUC activo y con al menos dos años de funcionamiento continuo.  

En tanto, mediante la Modalidad B, también pueden postular las grandes y medianas empresas, pero junto a una Entidad Articuladora que tenga al menos un año de funcionamiento, y experiencia en gestión de proyectos y actividades relacionadas a innovación. Las Entidades Articuladoras pueden ser: universidades, empresas que forman parte del grupo o holding (laboratorios, aceleradoras corporativas, entre otras), hubs de innovación, consultoras y ONG. 

Para ambas modalidades, los postulantes deberán cumplir con todos los requisitos y las condiciones de elegibilidad estipulados en las bases y en los anexos de cada modalidad. El monto de cofinanciamiento otorgado por ProInnóvate es de hasta S/ 2 millones (más de US$500 mil, equivalentes hasta el 70% del valor total del proyecto), el cual se distribuye en hasta S/ 400,000 (más de US$100 mil) para la primera fase de ejecución del proyecto, y hasta S/ 1’600,000 para la segunda. 

Las bases iniciales del concurso están disponibles en https://bit.ly/ConcursoInnovacionAbierta y las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023.

Para consultas, pueden comunicarse al correo innovacioncolaborativa@proinnovate.gob.pe.  


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.