01/03/2023
1.4K vistas

Startups chilenas Reversso y Shinkansen firman alianza para automatizar devoluciones del e-commerce por transferencia

Reversso creó una wallet para empresas que permite devolver el dinero de forma instantánea, sin necesidad de pagos por nómina, ni claves dinámicas.

Reversso creó una wallet para empresas que permite devolver el dinero de forma instantánea, sin necesidad de pagos por nómina, ni claves dinámicas.

La startup chilena Reversso que simplifica los cambios y devoluciones del comercio online, lanzó una wallet para empresas que permite reembolsos automáticos, y para ello selló una alianza con Shinkansen, la fintech fundada por Leo Soto, Francisco Larraín, y Ubaldo Taladriz.

Reversso, luego de haber expandido por 6 países de Latinoamérica su producto SaaS, creó una wallet para empresas, que permite devolver el dinero de forma instantánea, sin necesidad de pagos por nómina, ni claves dinámicas.

Reversso hoy atiende a 300 clientes dentro de Latinoamérica, y está presente en Chile, Brasil, Argentina, Perú, Colombia y México.

Dentro de la plataforma de Reversso, la wallet se carga con los montos necesarios, y funciona tal cual una cartola de banco, manteniendo el orden de los movimientos y los saldos. La diferencia es que la decisión de reembolsar se hace automáticamente según la lógica de las políticas de devolución que la tienda haya definido, y lo más importante, sin una validación offline.

¿Cómo logran transferir en segundos? Con la ayuda de Shinkansen, fintech especializada en mensajería financiera que, a través de una API moderna y fácil de integrar, ayuda a las empresas a mover su dinero desde sus propias cuentas bancarias en distintos países de Latinoamérica.

La API de Shinkansen permite a las empresas hacer miles de transferencias de forma casi instantánea, segura, sin web scrapping y 100% automatizable.

«Para construir la infraestructura de servicio al cliente más grande de internet, definimos que esta tiene que entregar la mejor experiencia al consumidor, sin ningún proceso manual de por medio», dijo Benjamín Santa María, CEO de Reversso.

«Ya teníamos resuelto los cambios de producto, las reversas a tarjetas de crédito y las gift cards automáticas, pero nos seguíamos topando con un talón de Aquiles en las empresas: las transferencias. Hasta hoy, se seguían haciendo de forma manual, pasando por procesos de tesorería y transferencias por nómina. Cuando tu e-commerce crece, eso no escala, y ahí viene la tragedia de devoluciones de plata que se demoran semanas en hacerse. Por eso creamos esta wallet», agregó.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.