31/07/2023
1.4K vistas

Aceleradora global StartupBootcamp invertirá hasta US$3,5 millones en startups salvadoreñas

La selección de estas startups se realizará mediante una convocatoria general. La firma considera que el país cuenta con un potencial para convertirse en un hub tecnológico en la región.

La selección de estas startups se realizará mediante una convocatoria general. La firma considera que el país cuenta con un potencial para convertirse en un hub tecnológico en la región.

StartupBootcamp (SBC), una firma global dedicada a apoyar y acelerar emprendimientos tecnológicos en todo el mundo, ha mostrado interés en El Salvador como punto de partida para su expansión en la región centroamericana.

La información reseñada por el medio digital elsalvador.com el pasado 24 de julio, señala que la firma global tiene previsto invertir hasta USD 3.5 millones en startups salvadoreñas, con el fin de impulsar el desarrollo de hasta 30 empresas emergentes dedicadas a diversas áreas tecnológicas.

La selección de estas startups se realizará mediante una convocatoria general, y se priorizará a aquellas enfocadas en solucionar problemáticas específicas. La firma considera que el país cuenta con un potencial para convertirse en un hub tecnológico en la región, y esta inversión inicial podría abrir la puerta a futuras expansiones hacia otros países.

Las áreas de desarrollo que SBC tiene en la mira incluyen Web 3.0, basada en tecnología blockchain, fintech, energía, viajes y turismo, agritech y foodtech, así como proptech enfocado en el sector inmobiliario.

Se espera que el programa de apoyo a startups en El Salvador comience a ejecutarse a finales de este año, abriendo un nuevo camino para el desarrollo tecnológico en la región.

El programa de aceleración y apoyo a las startups se realizará en tres fases, buscando impulsar su crecimiento y proporcionar apoyo para la comercialización de productos y servicios.

StartupBootcamp ha tenido éxito en la aceleración de 1.494 startups a nivel mundial, con financiamientos promedio de 1,5 millones de euros y la generación de más de 6.600 empleos en el sector tecnológico.

Además de la inversión directa de la firma, se cuenta con el respaldo financiero de inversionistas externos, incluyendo instituciones bancarias internacionales y grandes empresas multinacionales como Vodafone, Microsoft, Google y Airbus Group.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.