07/08/2023
1.3K vistas

Irlandesa de servicios Primeline Group invierte US$1 millón en la startup colombiana Celes

El propósito de la plataforma de Celes es optimizar los procesos relacionados con el flujo de caja en las empresas del sector retail en América Latina.

El propósito de la plataforma de Celes es optimizar los procesos relacionados con el flujo de caja en las empresas del sector retail en América Latina.

Celes, la innovadora plataforma de inteligencia artificial y analítica, ha anunciado el exitoso cierre de su ronda inicial de financiamiento, recaudando US$1 millón en inversión.

La inversión fue liderada por Primeline Group, una empresa con más de tres décadas de experiencia en colaboración estrecha con líderes de marcas y tomadores de decisiones en la industria alimentaria.

Este nuevo capital proporcionará el impulso necesario para el continuo crecimiento de la plataforma de Celes, cuyo propósito central es optimizar los procesos relacionados con el flujo de caja en las empresas del sector retail en América Latina.

Este sector es fundamental para la economía diversificada de la región y, a través de la integración de datos y tecnología, Celes aspira a cerrar la brecha tecnológica que separa a estas empresas de sus competidores globales.

La importancia de las empresas de retail en América Latina es innegable, pero a pesar de su relevancia, estas empresas se enfrentan actualmente al desafío de competir con gigantes globales en la era digital, sin contar aún con una transformación digital integral que pueda fortalecer sus esfuerzos. La falta de digitalización no solo afecta su competitividad, sino que también limita su capacidad para innovar, optimizar operaciones y conectarse efectivamente con sus clientes.

Celes emerge como una solución disruptiva para abordar esta problemática, al ofrecer una solución integral que integra inteligencia artificial directamente en los sistemas ERP o POS de las empresas. Fundada hace cuatro años como una empresa de consultoría en analítica de datos, Celes ha evolucionado con el tiempo, identificando desafíos recurrentes en la industria del retail. Esta evolución la llevó a convertirse en una solución SaaS con el objetivo de respaldar a más de 2,3 millones de empresas de retail en todo el mundo.

Además, la empresa se esfuerza por simplificar la interacción de los minoristas con la plataforma mediante Celes Bot, una herramienta de inteligencia artificial que responderá a las consultas sobre datos de retail a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.

El equipo directivo de Celes está encabezado por Luis Almanza como CEO, Luis Ballestas como COO y David Florian como CTO.

Actualmente, la plataforma se encuentra en uso en más de 400 puntos de venta, atendiendo a más de 3 millones de consumidores finales. La presencia de Celes se extiende por Colombia, Perú, Bolivia e Irlanda, conectando exitosamente más de 20 sistemas ERP o POS.

Luis Ricardo Almanza, CEO y cofundador de Celes, comparte la misión de la empresa: «Celes se dedica a apoyar a los minoristas medianos, con la ambición de convertirse en un auténtico ‘sistema operativo’ que gestione y analice el vasto conjunto de datos del retail. Nuestra visión es convertir estos datos en una fuente generadora de flujo de caja en lugar de un desafío técnico para las empresas».

El capital recaudado será destinado principalmente a expandir el equipo de ventas de Celes, abarcando diferentes segmentos del retail, como farmacias, ferreterías, supermercados y ropa, entre otros. Además, se tiene previsto invertir en el desarrollo de nuevas funcionalidades que simplifiquen las operaciones minoristas y en estrategias de marketing para ampliar el conocimiento sobre las soluciones proporcionadas por Celes.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 Comment Responder

Comments are closed.