Angela Galdos asumió la responsabilidad de encabezar el gran evento Techsuyo, que reúne a exitosos profesionales latinoamericanos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.
En las laderas del majestuoso volcán Misti, en la ciudad de Arequipa, Perú, nació y creció Angela Galdos Galindo. A los tempranos 19 años, el destino le sonrió otorgándole una oportunidad que cambiaría su vida para siempre: ganar la residencia estadounidense a través de la codiciada lotería de visas. Emprendió un viaje lleno de esfuerzo y dedicación, labrando su camino hacia el logro de sus sueños. Hoy, a sus 30 años, se erige como un pilar fundamental en el gigante tecnológico Google, desempeñando el cargo de Program Manager y liderando proyectos estratégicos en el ámbito de recursos humanos.
En el marco de la celebración del aniversario de la fundación de la ciudad de Arequipa, un 15 de agosto, es propicio conocer la inspiradora trayectoria de Angela Galdos. Esta visionaria mujer arequipeña, dotada de una perspicacia estratégica y un enfoque analítico excepcional, ha dedicado casi cinco años a identificar oportunidades y enfrentar desafíos cruciales que han contribuido al éxito de Google en países de América Latina, Estados Unidos y Canadá, informa agencia Andina.
Ángela Galdos forjó su conocimiento en la prestigiosa Universidad de Berkeley, en California, donde se especializó en psicología organizacional y se instruyó en las artes del liderazgo y los negocios, con el fin de impulsar el potencial humano dentro del entorno empresarial.
«Descubrí que las empresas tecnológicas están profundamente comprometidas en el desarrollo personal y en explorar el máximo potencial de los individuos», reflexiona Angela al recordar su labor en Taulia, una destacada empresa de tecnología financiera (fintech) que contaba, en ese entonces, con 250 empleados, muchos de los cuales atravesaron sus rigurosos procesos de selección.
Su recorrido no tardó en llevarla a la gigante Uber, donde Angela Galdos se embarcó en un ascenso imparable dentro de la gestión de recursos humanos y las operaciones de personal. Este trayecto la llevó hasta Costa Rica, donde en un tiempo récord de dos meses, estableció desde cero una sucursal en el país. La mentalidad arraigada en el espíritu de Silicon Valley, que aboga por el «aprender haciendo» y la resiliencia frente a los desafíos, resultaron fundamentales en sus logros.
Con la mirada siempre puesta en perfiles tecnológicos de vanguardia, Angela Galdos ocupa en la actualidad el rol de Gerente de Programas para el Equipo de Fusiones y Adquisiciones de Google. Su labor incluye la dirección de personal altamente calificado, como ingenieros, científicos y especialistas en tecnología. En conversación con la Agencia Andina, enfatiza que las habilidades cruciales de estos profesionales incluyen valentía, la construcción de un currículum sólido, la creación de conexiones auténticas con referentes de la industria y, sobre todo, confianza en sus capacidades individuales.
«Jamás considero las habilidades blandas como tales; aquí las llamamos ‘habilidades clave’, y en realidad, son lo más desafiante. Para triunfar en el Silicon Valley se requiere la combinación de dos elementos: valentía, que implica confiar en tu preparación, y establecer conexiones con aquellos que están forjando el camino que uno desea recorrer», recalca Angela Galdos, también reconocida como una conferencista de visión innovadora.
Como orgullosa representante de Arequipa, Angela asumió el desafío de encabezar el destacado evento Techsuyo, un encuentro que reúne a exitosos profesionales latinoamericanos en los campos de ciencia, tecnología e innovación. Este año, la Ciudad Blanca acogerá el evento los días 6 y 7 de septiembre, donde se abordarán temas que van desde la presencia de mujeres en la ciencia hasta la inteligencia artificial y la competencia internacional.
«Siento que estoy cerrando el círculo. Mi viaje comenzó en Arequipa, he recorrido un largo camino, he crecido significativamente y ahora retorno a mi ciudad natal para compartir las lecciones aprendidas. Espero motivar a más peruanos a incursionar en la tecnología y despertar el interés en aquellos que, como yo, provienen de campos no tradicionalmente ligados a la tecnología, como podría ser el caso de una joven estudiante de psicología», comparte Angela con entusiasmo.
En Techsuyo, se explorarán temas vitales como la innovación para la competencia global, la promoción de los servicios y el talento peruano en el escenario internacional, la experiencia de individuos que migraron de Perú a las corporaciones del Silicon Valley, la educación financiera, la investigación y la tecnología fuera de Lima, y por supuesto, la inteligencia artificial, entre otros temas apremiantes. Uniendo su camino desde las faldas del Misti hasta los pasillos de Google, Angela Galdos Galindo personifica la determinación y el espíritu emprendedor que inspira a los arequipeños y al mundo entero.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.