21/08/2023
1.8K vistas

Crunchbase: el promedio de nuevas startups unicornio cae de 2 por día a 2 por mes

El período más exitoso fue a mediados de 2021: en marzo, la plataforma registró 63 nuevos unicornios, un promedio de 2 por día; y en julio los unicornios ya habían recaudado casi US$31 mil millones.

El período más exitoso fue a mediados de 2021: en marzo, la plataforma registró 63 nuevos unicornios, un promedio de 2 por día; y en julio los unicornios ya habían recaudado casi US$31 mil millones.

En medio del actual invierno de la inversión en capital de riesgo, el panorama de nuevos unicornios a nivel global ha experimentado una significativa desaceleración, según revelan los datos recopilados en julio por la plataforma Crunchbase Unicorn Board.

Esta plataforma, encargada de rastrear y catalogar empresas privadas con valoraciones superiores a los US$1.000 millones, señala que la tasa de creación de estos emprendimientos ha disminuido de manera notoria, pasando de la creación de dos nuevos unicornios por día a solo dos al mes, informó Startups.

Los resultados del mes pasado reflejan el recuento mensual más bajo desde principios del año 2020, momento en que Crunchbase comenzó a rastrear el ritmo de aparición de estas nuevas empresas con valoraciones multimillonarias.

En esta ocasión, las dos nuevas incorporaciones al exclusivo grupo de unicornios pertenecen al sector emergente Web3, y es importante destacar que ninguna de ellas tiene su sede en Estados Unidos. Se trata de Zyber 365, una empresa india, y Flashbots, con sede en las Islas Caimán.

En adición a la reducción en la creación de nuevos unicornios, el mes de julio también ha sido testigo de una marcada disminución en la financiación destinada a las empresas que ya ostentan valoraciones de al menos US$1.000 millones.

Durante este período, estas startups lograron recaudar un total de US$2.200 millones, una cifra considerablemente inferior a los US$6.600 millones recaudados en julio del año 2022. Gené Teare, un analista de Crunchbase, destaca en uno de sus artículos que estos datos son un claro indicativo de la reducción en el ritmo de inversión por parte de los financiadores en estas empresas privadas de alto crecimiento.

La tendencia que observamos actualmente contrasta notablemente con el periodo más vibrante que se vivió a mediados del año 2021. Durante el mes de marzo de ese año, la plataforma registró un impresionante total de 63 nuevos unicornios, promediando la creación de dos por día. Asimismo, en julio de ese mismo año, las empresas ya catalogadas como unicornios lograron recaudar cerca de US$31.000 millones en inversiones.

En palabras de Gené Teare, «El ritmo de generación de nuevos unicornios ha experimentado un notable cambio con respecto al año 2021, cuando el promedio superaba los dos nuevos unicornios por día hábil. Incluso durante el año 2022, la tasa promedio de creación de nuevos unicornios superó el uno por día». Este cambio en la dinámica de inversión en empresas de alto potencial parece reflejar una fase de ajuste en el mercado de capital de riesgo, influida por diversos factores económicos y tecnológicos.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.