01/09/2023

Conoce los talleres gratuitos que BUFA realizará en septiembre para emprendedores chilenos

Especialistas y líderes en diversos campos e industrias serán quienes brindarán a los asistentes una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan al momento de emprender un negocio. 
Iniciar

Especialistas y líderes en diversos campos e industrias serán quienes brindarán a los asistentes una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan al momento de emprender un negocio. 

BUFA, el espacio chileno para emprendedores, realizará una serie de talleres presenciales y gratuitos diseñados para inspirar, educar, actualizar y conectar a emprendedores de todas las etapas.

Este mes, estas charlas tendrán como objetivo ofrecer una oportunidad real para adentrarse con más herramientas dentro del mundo del emprendimiento y la innovación.

Especialistas y líderes en diversos campos e industrias serán quienes brindarán a los asistentes una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan al momento de emprender un negocio. 

Andrés González Meza, CEO de BUFA, dijo que «cada taller está cuidadosamente diseñado para abordar desafíos reales que los emprendedores enfrentan en su camino hacia el éxito. Desde aprender a proteger y maximizar el valor de tu marca, hasta explorar las estrategias efectivas de colaboración y comprender los aspectos esenciales de la formalización empresarial, estos talleres tienen como objetivo entregarles a los asistentes una experiencia enriquecedora y transformadora».

BUFA es una organización que asesora a personas para la creación de empresas (desde su génesis legal y contable); es una oficina virtual, domiciliando sociedades para ayudar a reducir costos; y también es un cowork & centro de negocios, con espacios disponibles para trabajar, salas de reuniones y zonas para talleres físicos educativos, para acompañar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas.

El calendario de actividades es el siguiente:

1. Taller “La importancia de Registrar tu Marca”. Martes 5 de septiembre a las 18:00 hrs. En este taller dirigido por el  abogado especialista en propiedad intelectual e industrial, Hans von Marttens, los participantes adquirirán conocimientos cruciales sobre la protección de la identidad comercial. Desde las ventajas de registrar una marca hasta los detalles sobre cómo llevar a cabo un registro de marca, este taller proporcionará las bases para elevar la presencia de tu marca al siguiente nivel.

2. Taller “Súmate al E-commerce con Redes Sociales”. Jueves 7 de septiembre a las 12:00 horas. El único de los talleres que será en formato online. Las redes sociales se han convertido en un motor esencial para las ventas. En este taller, Yessenia Valenzuela e Isabel Uriarte de Transbank compartirán su experiencia en estrategias digitales para la comercialización de productos. Los asistentes aprenderán a aprovechar las herramientas actuales y a dominar los consejos de venta específicos para cada plataforma.

3. Taller “Calidad del sueño y salud mental: Tips para el buen dormir de los emprendedores”. Miércoles 13 de septiembre a las 18:00 horas. El camino del emprendedor puede ser muy agotador, pero  a veces debemos cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud mental. En este taller, Joaquín Pinilla, CEO de MindSight, junto a Trinidad Kiesling Psicóloga, ofrecerán consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño y, por lo tanto, aumentar la productividad y el rendimiento diario.

4-. “Posiciona tu emprendimiento en Redes sociales”. Jueves 21 de septiembre a las 18:00 horas. En este taller, diseñado por Verónica Barberena, podrás aprovechar al máximo tus plataformas online y sacar el mayor potencial para impulsar tu negocio, es importante como objetivo el poder conocer tu identidad, estrategias de posicionamiento y herramientas para redes.

5.- Taller “Aprende a digitalizar tus documentos: Taller de firma virtual”. Miércoles 27 de septiembre a las 18:00 horas. Los asistentes aprenderán sobre qué es la firma virtual y los procesos que puedes simplificar al momento de implementarla. También podrán conocer los beneficios sobre los trámites que puedes hacer de manera online Además podrán aprender los pasos prácticos para firmar y enviar documentos de manera segura y eficiente. Christian Rodiek, ingeniero comercial y socio fundador de Firma Virtual, estará a cargo de la charla.

6. Taller “Estrategias Colaborativas: Taller de Alianzas para Emprendedores”. Jueves 28 de septiembre a las 18:00 horas.  Las alianzas estratégicas son una forma poderosa de impulsar el crecimiento. En este taller, Sofia Favio Relacionadora pública de BUFA, entregará herramientas a los participantes a través de estrategias efectivas de colaboración y networking para maximizar las oportunidades de negocio.

7. Taller “Formaliza tu Empresa”. Sábado 09 y 30 de septiembre a las 11:00 hrs. Taller dedicado para aquellos que sueñan con dar vida a sus ideas empresariales, este taller es un paso crucial. Andrés González Meza, CEO de BUFA, con más de 17 años de experiencia en emprendimiento, proporcionará orientación práctica sobre los requisitos tributarios, administrativos y la activación de la empresa.

Para más detalles e inscripciones, visita el link de inscripción.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.