07/09/2023
1.9K vistas

Mexicana 123 Lease recauda US$30 millones para la adquisición de una flota de vehículos ligeros

123 Lease inició operaciones en 2014 con un modelo de arrendamiento a personas con actividad empresarial y pequeñas y medianas empresas.

123 Lease inició operaciones en 2014 con un modelo de arrendamiento a personas con actividad empresarial y pequeñas y medianas empresas.

123 Lease anuncia que ha recaudado exitosamente US$30 millones en financiamiento de Emso Private Credit Fund para incrementar sus «operaciones de arrendamiento puro en México», a través de la adquisición de vehículos ligeros.

Emso es un fondo que identifica oportunidades de inversión en mercados emergentes «y su financiamiento confirma la confianza de inversionistas internacionales en la compañía y sus fundamentales, apostando al sector de arrendamiento mexicano», dijo la institución financiera no bancaria mexicana (NBFI en inglés) a través de un comunicado.

Los nuevos recursos le permitirán a 123 Lease aumentar de manera sustancial su cartera de arrendamiento y aprovechar la coyuntura actual que presenta el sector, logrando así cumplir sus objetivos de crecimiento del 2023 y 2024. 

123 Lease inició operaciones en 2014 con un modelo de arrendamiento puro a personas físicas con actividad empresarial y pequeñas y medianas empresas (pymes), brindándoles acceso a vehículos nuevos con la finalidad de permitirles actualizar sus herramientas de movilidad y crear planes estratégicos de renovación y expansión de sus flotas.

La empresa participa del mercado de «arrendamiento puro de vehículos en el sector de movilidad en México, resolviendo el desafío del acceso limitado a financiamiento de vehículos para un sector que anteriormente carecía de servicios financieros a su medida».

Octavio H. Vázquez Zarattini, director general de 123 Lease, dijo que «este financiamiento llega en un momento realmente emocionante para nuestra empresa. Con nuestro modelo de negocio hemos demostrado que el arrendamiento operativo de vehículos accesible para personas físicas y pymes mexicanas es fundamental para impulsar su crecimiento a través de la movilidad».


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 Comments Responder

Comments are closed.