08/09/2023
1.4K vistas

Fintech South Hub: conoce los detalles de la Cumbre del 14 de septiembre en Uruguay

Los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas a través de AccesoFácil. Además, las charlas del Main Stage serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la Fundación da Vinci.

Los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas a través de AccesoFácil. Además, las charlas del Main Stage serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la Fundación da Vinci.

América Latina se prepara para recibir a los principales actores de la industria fintech en el primer encuentro de Fintech South Hub, programado para el jueves 14 de septiembre en el Antel Arena de Uruguay, según una nota de prensa.

El evento, coorganizado por la Cámara Uruguaya de Fintech y la Fundación da Vinci, reunirá a líderes y emprendedores que están moldeando el panorama de las soluciones financieras en América Latina.

El auge de las tecnologías financieras ha posicionado a América Latina como un epicentro de innovación en el sector. Según el Índice Fintech Global, en su última edición, Uruguay escaló 46 puestos para ubicarse en el puesto 17 a nivel mundial en el fomento del desarrollo de tecnologías financieras. 

La región se ha convertido en el epicentro de transacciones de capital de riesgo y lidera la industria, superando ampliamente a otros sectores, como el comercio electrónico, según datos de 2022 de la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo (LAVCA).

Fintech South Hub se presenta como una oportunidad para conocer de cerca el estado actual y las perspectivas de la industria fintech en la región, así como su marco jurídico y regulatorio.

El evento contará con más de 40 oradores de diversos países, entre ellos Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos y México. Destacados líderes de empresas fintech como Pablo Carretino, CEO de Interbanking (Argentina); Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio (Argentina); Martín Mexía, Head of Product de Rappi (México); Rafael Gago, Head of Industry Development de Fintechile; y Mauricio Zuluaga de Citi (EE. UU.) compartirán sus experiencias y perspectivas sobre tendencias en áreas como plataformas de pagos, criptomonedas, open banking y edtech, entre otros.

Además de las presentaciones de expertos, el evento incluirá sesiones de networking destinadas a la creación de oportunidades de negocios y al fortalecimiento de redes profesionales. Temas como la financiación de startups, la venta de empresas a unicornios, activos virtuales y regulación en el ámbito criptográfico serán abordados en presentaciones y paneles con expertos.

Fintech South Hub busca promover y destacar el ecosistema fintech local, además de mostrar las ventajas que ofrece Uruguay para atraer a importantes actores de esta industria en constante crecimiento.

El evento, declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Montevideo, se llevará a cabo en el Antel Arena el 14 de septiembre.

Los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas a través de AccesoFácil. Además, las charlas del Main Stage serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la Fundación da Vinci.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.