La plataforma de Syscap permite a los usuarios registrar sus líneas de crédito privadas, realizar funciones de comunicación, seguimiento e informes, y acceder a alternativas de financiación a corto plazo.
La startup mexicana Syscap ha cerrado una ronda de inversión de Us$2,3 millones para continuar desarrollando una plataforma que facilite el acceso al crédito privado para empresas y particulares.
La ronda fue liderada por Wollef y contó con la participación de Redwood Ventures, Melek Capital, 500 LatAm, Angel Hub Ventures y ángeles inversionistas. Usará el capital para invertir en el desarrollo de su producto y tecnología.
La plataforma de Syscap permite a los usuarios registrar sus líneas de crédito privadas, realizar funciones de comunicación, seguimiento e informes, y acceder a alternativas de financiación a corto plazo.
La empresa fue fundada por David Noel Ramírez y Alejandro O’Farrill, dos ex empleados de la multinacional mexicana Fomento Económico Mexicano (FEMSA).
«Lo que diferencia a Syscap es nuestro enfoque en la construcción de una plataforma de crédito privado holística y democratizada, no solo para las instituciones financieras no bancarias, sino para todos los interesados: desde prestamistas y subcontratistas hasta prestatarios e inversores», dijo Ramírez a TechCrunch.
El mercado de crédito privado en México está creciendo rápidamente, con los activos bajo gestión casi triplicando su valor entre 2011 y 2022. Se espera que este crecimiento continúe en los próximos años, lo que presenta una oportunidad para las empresas que ofrecen servicios de gestión de crédito privado.
Con la inversión de US$2,3 millones, Syscap tiene la intención de invertir en tecnología y desarrollo de productos para mejorar su plataforma y ampliar su alcance.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
[…] Read more on Tekios […]