12/09/2023

¿Cómo la sinergia entre IA y fintech está transformando el mercado financiero?

OPINIÓN - Por Edmundo Casas C., ingeniero Civil Electrónico, MSc, PhD (c) en Inteligencia Artificial.
Iniciar

Por Edmundo Casas C., ingeniero Civil Electrónico, MSc, PhD (c) en Inteligencia Artificial.

La convergencia entre la Inteligencia Artificial (IA) y las fintechs ha dado lugar a una revolución que está transformando la manera en que interactuamos con nuestro dinero y el mundo financiero en general. Desde plataformas de pagos más rápidas y seguras hasta servicios personalizados y análisis de datos sofisticados, la IA está impulsando una ola de cambios que no tiene precedentes. La IA ha trascendido los límites y está creando un futuro financiero emocionante y lleno de posibilidades.

Las fintechs combinan la tecnología con diversas funciones financieras para ofrecer productos/servicios optimizados como pagos y préstamos digitales, seguros, gestión patrimonial o asesoramiento. Es así como nació el concepto llamado «fintech as a Service», que permite a las empresas financieras optimizar sus procesos, asegurando la ejecución integral del servicio comercial. Este se ha convertido en un modelo de atención que pone al alcance de los consumidores herramientas digitales creadas por startups financieras que encuentran en la innovación tecnológica su principal fortaleza.

El matrimonio entre Fintech as a Service y la IA ha liberado un potencial sin igual en el mundo financiero. Empresas como Plaid, Stripe y Solarisbank han allanado el camino al ofrecer plataformas y API que permiten a otras empresas acceder y aprovechar datos financieros de manera segura.

Esto ha democratizado el acceso a soluciones de vanguardia, lo que se traduce en que incluso pequeñas startups pueden construir servicios financieros atractivos y efectivos sin tener que reinventar la rueda. Desde la emisión de tarjetas personalizadas hasta servicios de pago globales, el universo de posibilidades es vasto y emocionante.

Asimismo, uno de los aspectos más emocionantes de la convergencia entre la IA y las fintechs es el poder del análisis de datos. Empresas como Finbox y TrueLayer han desbloqueado la habilidad de obtener información financiera en tiempo real y analizar patrones y tendencias con un nivel de detalle nunca visto. De esta manera, gerentes y directores de diferentes compañías pueden tomar decisiones más informadas gracias a los datos inteligentes que pueden ayudarles a optimizar procesos, reducir costos y maximizar la eficiencia.

NUEVA EXPERIENCIA FINANCIERA CON IA

Es un hecho que con la llegada de la IA los procesos de pago han dado un salto cuántico hacia la agilidad y seguridad. Por eso es que empresas como Rapyd y DriveWealth han implementado soluciones de pagos globales que facilitan transacciones rápidas y seguras en todo el mundo.

Otro aspecto relevante que ha traído la IA al sector financiero es la experiencia altamente personalizada a los usuarios. Lo que se ejemplifica con herramientas como Synapse y Marqeta, con las que las empresas pueden diseñar tarjetas y cuentas adaptadas a las necesidades y preferencias de cada cliente. Esto impulsa la lealtad del cliente y fortalece las relaciones a largo plazo.

Sin duda, con la revolución financiera impulsada por la IA es posible llevar a las empresas al siguiente nivel de innovación y éxito.

TRES CASOS

Tres ejemplos de empresas que ofrecen servicios financieros a otras empresas como una solución de infraestructura o plataforma:

1. Plaid: es una plataforma de conectividad de datos financieros que permite a las aplicaciones y servicios acceder de manera segura a las cuentas bancarias de los usuarios. Proporciona una API que facilita la integración de aplicaciones Fintech con instituciones financieras.

2. Stripe: ofrece servicios de procesamiento de pagos a empresas y negocios en línea. Permite a las empresas aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito, así como pagos móviles y en línea.

3. Solarisbank: esta plataforma bancaria como servicio (Banking-as-a-Service) permite a startups y fintechs construir sus propias soluciones financieras sin necesidad de obtener una licencia bancaria. Proporciona API para productos financieros como cuentas, tarjetas y servicios de pago.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.