26/09/2023
1.5K vistas

IFC eleva a US$265 millones su préstamo a Nu Colombia para ampliar su crecimiento en el país

De acuerdo a IFC, los más de US$100 millones adicionales no sólo han superado todas las expectativas por la magnitud del monto desembolsado, sino que es una operación sin precedentes.

De acuerdo a IFC, los más de US$100 millones adicionales no sólo han superado todas las expectativas por la magnitud del monto desembolsado, sino que es una operación sin precedentes.

Nubank anunció un significativo aumento en el préstamo A/B otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). Del compromiso inicial de US$150 millones, anunciados en enero de 2023, el monto total se acaba de incrementar a US$265,1 millones.

La operación de IFC se desarrollará mediante una sobresuscripción del crédito sindicado B, compuesto por bancos comerciales.

Los más de US$100 millones adicionales no sólo han superado todas las expectativas por la magnitud del monto desembolsado, sino que es una operación sin precedentes: pese a que IFC ha invertido tanto en capital como deuda en otros servicios financieros digitales de América Latina y el Caribe, esta es la primera vez que IFC invierte en un banco digital en la región.

Este capital adicional, proveniente de diversas instituciones, impulsará no solo el crecimiento operativo de Nu, sino que también expandirá significativamente el acceso a los servicios financieros que ofrece en el país. En poco más de dos años de operación Nu ya alcanzó más de 700 mil clientes, la compañía ya tiene clientes en más del 80% de los municipios y 1 de cada 10 adultos ha aplicado para ser cliente de la compañía.

«El crecimiento que hemos visto en Colombia ha sobrepasado nuestras proyecciones más ambiciosas. Este préstamo es un reflejo de la confianza de instituciones en toda la región en nuestro modelo de negocio y potencial de crecimiento», aseguró David Vélez, CEO y fundador de Nubank.

«La falta de acceso a servicios financieros es un obstáculo para impulsar la inclusión en Colombia. La transformación digital ofrece nuevas oportunidades para mejorar la inclusión financiera y para aumentar la productividad. Este aumento en el préstamo significa que más colombianos tendrán acceso a más y mejores servicios financieros, lo que nos llena de entusiasmo y orgullo», dijo Elizabeth Martínez de Marcano, directora de IFC para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.