27/09/2023
1.3K vistas

Cube Ventures e Innogen se unen para fortalecer el ecosistema emprendedor en América Latina

Innogen, la primera firma de venture capital de El Salvador, busca con esta alianza cruzar fronteras que le permitan fortalecer su ecosistema.

Innogen, la primera firma de venture capital de El Salvador, busca con esta alianza cruzar fronteras que le permitan fortalecer su ecosistema.

Cube Ventures, la firma colombiana de venture capital, que acelera startups en etapa temprana, se une con Innogen, la primera firma de VC en El Salvador, para cruzar fronteras que les permitan fortalecer el ecosistema emprendedor regional.

Lo hacen con la mirada puesta en Latinoamérica, donde, de acuerdo a datos de LAVCA, en 2022 las startups de América Latina recaudaron US$6.600 millones, ubicándose como el segundo año histórico. 

El alentador panorama para los emprendimientos tech en la región es respaldado por un estudio realizado por la consultora McKinsey, revelando que hay un crecimiento explosivo de las startups impulsado por fondos de capital de riesgo, al punto de que hay empresas valoradas en más de US$1.000 millones. Lo anterior evidencia que América Latina es una excelente plaza para la adopción de soluciones tecnológicas. 

Y desde Colombia tienen mucho que aportar a El Salvador. Según StartupBlink, el centro de investigación y mapa de ecosistemas de startups, analizó la cantidad y calidad de las startups de 1.000 países, y Colombia se ubica en el puesto 40 del ranking global, contando con uno de los mejores escenarios para las startups, gracias a la cantidad de nuevos emprendimientos que nacen en el país, así como las inversiones realizadas. 

Por otro lado, El Salvador está en un proceso de aprendizaje y adopción frente a las inversiones de startups, de alto riesgo, entendiendo que este tipo de inversiones están diseñadas para ayudar a detonar un crecimiento con base en innovación y que su rentabilidad no es inmediata. 

«La unión entre ambas firmas proyecta generar conexiones y oportunidades exclusivas para aquellas startups que buscan financiamiento y expandir su presencia en Latinoamérica, permitiendo a su vez un intercambio de conocimiento y fortalecimiento del ecosistema emprendedor», dijeron las formas a través de un comunicado.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.