Se buscan, entre otras, fintechs de América Latina y el Caribe de todos los segmentos y tamaños, desde fases tempranas hasta en fase de expansión.
Por cuarta ocasión, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista suman fuerzas para producir «el mayor informe de la región, que verá la luz en el segundo trimestre de 2024 y aportará una visión a fondo del estado del Fintech en LAC».
Con este objetivo, BID y Finnovista buscan a emprendedores fintech latinoamericanos para que contribuyan con su participación «al análisis y mejor conocimiento del ecosistema, sus tendencias y sus desafíos para el impulso del mismo».
Para el estudio, buscan en específico startups fintech de América Latina y el Caribe de todos los segmentos y tamaños, desde fases tempranas hasta en fase de expansión; y startups fintech creadas y/o con operaciones en la región LAC.
El llamado va dirigido a los emprendedores Fintech de Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
En el último reporte conjunto en 2022, el número de plataformas fintech había crecido a una tasa de 112% desde 2018, llegando a 2482 al cierre de 2021.
Las startups tienen hasta el próximo 1 de diciembre para completar la encuesta.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.