Según PageGroup, las mujeres que trabajan en tecnología en la región es de 23%, según cifras recolectadas por IT Talent. Más de 170 estudiantes podrán participar en bootcamps de seis meses de duración.
Con el objetivo de promover la resiliencia económica a través del desarrollo de habilidades técnicas y el acceso a empleos de calidad, Scotiabank y Laboratoria unieron esfuerzos para convertir a más mujeres de México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Costa Rica y Panamá en desarrolladoras web, un perfil con demanda creciente en América Latina.
Actualmente, el 48% de las vacantes de Tecnologías de la Información (TI) no pueden ser cubiertas por falta de profesionales en Latinoamérica según la consultora PageGroup, y la cantidad de mujeres que trabajan en tech en esta región es de un 23%, según cifras recolectadas por IT Talent.
Gracias a esta alianza, más de 170 estudiantes en total participarán en bootcamps de seis meses de duración cada uno, los cuales estarán enfocados en desarrollo web, diseño de experiencia de usuario (UX por sus siglas en inglés) y análisis de datos.
El programa, que se lleva a cabo de manera virtual, incluye también oportunidades de mentoría con empleados(as) del Banco en cada país y talleres especializados para el desarrollo de competencias y habilidades blandas para la búsqueda de empleo.
Esta alianza forma parte de ScotiaINSPIRA, el programa global de impacto social de Scotiabank para fomentar la resiliencia económica en las comunidades donde el Banco opera.
Para más información e inscripciones a los bootcamps de la organización sin fines de lucro Laboratoria, visita: https://bootcamp.laboratoria.la/es
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.