Climate Tech busca mejoras internas o modelos de negocio que apunten a la reducción de emisiones de carbono, economía circular y gestión de residuos, soluciones de transporte y logística, entre otros.
BID y Wayra abrieron el periodo de inscripción para participar en el desafío Climate Tech 2023, organizado por CIVLAC, el más relevante Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe.
Se convoca a participar a startups de toda América Latina y el Caribe vinculadas al cambio climático que estén en búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración en el mercado latinoamericano. Posteriormente, se realizará un webinar informativo para las startups el día 25 de octubre, en el que se entregarán detalles del desafío a los interesados y se resolverán dudas respecto a la postulación.
La convocatoria cierra el 13 de noviembre. Las startups interesadas pueden inscribirse ingresando a http://www.civlac.com/ y llenando el formulario. Se sugiere revisar previamente las condiciones y requisitos solicitados dado el foco del desafío.
El desafío «Climate Tech 2023» de CIVLAC se posiciona así como una de las convocatorias por el cambio climático más grandes realizadas en la región, apoyada por más de 15 grandes corporativos que buscan abordar problemáticas medioambientales que afectan a diversas industrias. De esta forma, startups de toda la región podrán inscribirse y acceder a este espacio de colaboración e innovación abierta en pos del medioambiente.
Entre los corporativos que son parte de este desafío, destacan Telefónica Movistar, Enel, Emasa Ventures, Siemens Energy, ISA Intervial, y Viña Concha y Toro, entre otros.
Cabe resaltar que CIVLAC es una iniciativa impulsada por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y su brazo corporativo, BID Invest, junto a Wayra Hispam, el área de innovación abierta del grupo Telefónica Movistar.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.