05/12/2023
1.5K vistas

Estas son las startups finalistas del Desafío Childtech 2023

Estas empresas competirán en la gran final que se llevará a cabo en el Demo Day este 6 de diciembre.

Estas empresas competirán en la gran final que se llevará a cabo en el Demo Day este 6 de diciembre.

Desafío Childtech 2023 es una competencia de innovación social en América Latina que busca solucionar problemas sociales en la infancia y juventud, y es organizada Impactus Ventures, United Way México y United Way Colombia. Con el apoyo de Fundación FEMSA, Comunidar, Genesis Foundation, Fundación Mustakis, Fundación de Acero, Fundación Frisa, Fundación Riisa, HEB en la comunidad, Fundación Xignux e Impacto Colectivo.

Esta convocatoria recibió más de 140 postulaciones de startups provenientes de 15 países. Los finalistas competirán en la gran final durante el Demo Day este 6 de diciembre en una transmisión online. Si quieres asistir regístrate aquí para obtener tu lugar.

Estos son los participantes de la final Desafío Childtech 2023:

Reto: Fomentar la enseñanza-aprendizaje y prototipado STEM con foco en entornos rurales en Colombia.

1. Crack the Code

Crack the Code es una startup peruana que ofrece cursos de programación y tecnología para niños. Su enfoque se basa en el uso de herramientas de juego y la resolución de problemas de manera autónoma. La empresa se presentó al Desafío Childtech con una plataforma educativa y tecnológica. Esta plataforma permite capacitar a educadores en temas de robótica utilizando un simulador virtual, programación e inteligencia artificial. María Vélez es la fundadora de Crack the Code.

2. Efecto Educativo

Esta empresa chilena crea soluciones educativas de tecnología y material didáctico para profesores y alumnos en áreas como matemáticas, lenguaje, habilidades y ciencias. Han desarrollado una plataforma llamada CoreSkills que se basa en proyectos de Aprendizaje Basados en Problemas y en el enfoque STEM. Esta plataforma permite a los estudiantes explorar, construir, investigar y programar, y culmina en proyectos pequeños que tienen un impacto positivo en su entorno. Fue fundada por Sebastián Miranda Hiriart.

3. Zalvadora

La empresa tiene un sistema de gestión de aprendizaje que permite tomar cursos educativos a través de WhatsApp. Esto se logra gracias a Zeta, un chat interactivo que divide los cursos en pequeñas cápsulas de aprendizaje llamadas microlearning. También tienen una herramienta de entrenamiento llamada IA Zalvadora, la cual acompaña al estudiante en su formación al examinar sus interacciones, preguntas y evaluaciones. La empresa fue fundada por Horacio Reyes y Nicolás León.

Reto: Fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en familias refugiadas y en movilidad para México.

1. Hipocampus

Brinda educación y cuidado a niños pequeños en México. Su método educativo se adapta al ritmo de aprendizaje y las condiciones de cada niño. Además, ofrecen apoyo digital a través de WhatsApp utilizando un chatbot con Inteligencia Artificial y comunidades de aprendizaje con microlearning. Lourdes Garza y Germán Zubía fundaron Hipocampus.

2. Storybook

La plataforma de Storybook ayuda a mejorar la rutina de sueño de los niños y fortalecer el vínculo con los padres a través de cuentos, música y masajes infantiles. Fue fundada por Daniela Vega y Francisco Cornejo de Ecuador, y ahora cuenta con más de 3 millones de usuarios en 150 países.

Reto: Desarrollo de habilidades socioemocionales en profesionales de centros de primera infancia en Colombia.

1. Neuromindset

Neuromindset es una empresa española que ha creado una plataforma digital de entrenamiento cognitivo para colegios y familias. Su objetivo es ayudar a los maestros y niños a desarrollar sus habilidades socioemocionales. Ofrecen programas y herramientas digitales basados en la ciencia para mejorar la atención, la autorregulación y el bienestar emocional. Los fundadores de Neuromindset son Lina Cómbita y Joan Paul Pozuelos.

2. Completamente

Brinda herramientas y soluciones tecnológicas para cuidar la salud mental de las personas. Tiene una plataforma integral impulsada por data e Inteligencia Artificial, con apoyo personalizado. Utiliza modelos de inteligencia artificial para evaluar, acompañar y orientar a las personas en temas psicológicos. También cuenta con un chatbot que brinda acompañamiento y educación en psicología. Los fundadores son Javier Mansilla, Mónica Ugarte, Victor Hugo Prieto y Francisco Seguel.

La final

Se elegirá un ganador por cada reto. Los ganadores tendrán la oportunidad de implementar su solución tecnológica en comunidades vulnerables de México y Colombia. Serán apoyados y acompañados por dos organizaciones sin fines de lucro: Vía Educación y Corporación Educativa Minuto de Dios. También recibirán 20 mil dólares asociados a un contrato de implementación.

Muy pronto se abrirá una convocatoria para startups, empresas sociales y organizaciones sin fines de lucro interesadas en postularse. Puedes consultar más detalles de cada reto en el siguiente enlace: Aquí.

Transmisión online: Si quieres asistir regístrate aquí para obtener tu lugar.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.