25/01/2024
1.3K vistas

Conoce 4 EdTechs innovadoras financiadas por el Ministerio de la Producción del Perú

Para validar sus proyectos y escalar en el mercado, recibieron el cofinanciamiento de ProInnóvate a través del concurso StartUp Perú. 

Para validar sus proyectos y escalar en el mercado, recibieron el cofinanciamiento de ProInnóvate a través del concurso StartUp Perú. 

Presentamos cuatro edtechs peruanas que brindan a niños y adolescentes el acceso a diversos programas de aprendizaje en línea para potenciar sus habilidades tecnológicas y culturales, a través del juego y el pensamiento disruptivo. 

Estos emprendimientos beneficiarios del financiamiento no reembolsable del Programa ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú, cuentan con una oferta educativa innovadora y tecnológica y han logrado posicionarse en el mercado. 

Code en mi Cole: Esta edtech de Arequipa, fundada en el 2017, brinda conocimientos en ciencia de la computación a nivel escolar, partiendo de las preferencias o gustos de sus estudiantes y de manera lúdica. Code en mi Cole anima a sus alumnos a explorar en la programación para la creación de videojuegos, fomentando su creatividad y el trabajo colaborativo. Además, han extendido sus cursos de creación de tecnología a los docentes.

Crack the Code: Es una escuela de programación 100% online que empodera a niños y jóvenes por medio de la tecnología y que prepara a los jóvenes para engancharlos con el mundo digital. La metodología de Crack the Code consiste en aprender a programar mientras sus alumnos juegan y van creando sus proyectos. Además de la enseñanza en programación, brindan lecciones de robótica. Aquí puedes encontrar los servicios de Crack the Code

Lateral: Es una plataforma que potencia las habilidades del pensamiento y mide las habilidades de los estudiantes mientras juegan. En sus clases presenciales y virtuales, esta startup de orientación intelectual brinda recursos como juegos, herramientas y contenidos para impulsar el pensamiento individual e imaginativo de cada uno de sus alumnos, que en su mayoría son adolescentes y jóvenes. Para conocer más de Lateral, ingresa aquí

Parke Lab: Esta startup promueve la experiencia del conocimiento de otras realidades. Crea “Parkes virtuales” para que sus estudiantes experimenten un intercambio cultural con personas de diferentes países o ciudades, pero de edades muy similares, y generen una conexión con ellos. Con esta experiencia, se busca fortalecer la salud mental de sus estudiantes, desarrollar una ciudadanía global y el conocimiento de otras culturas.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.