Lexter.ai, una destacada empresa de tecnología jurídica en Latinoamérica especializada en el análisis de documentos legales mediante inteligencia artificial, ha anunciado la recepción de una financiación de US$3,17 millones.
El financiamiento está liderado por Alexia Ventures, con la participación de Grão VC, Canary y Endeavor Scale Up.
Fundada en 2020, Lexter.ai utiliza una combinación de GPT-4 y tecnologías de inteligencia artificial propietarias para optimizar el trabajo de abogados leyendo, analizando y redactando contratos, peticiones y otros tipos de documentos legales.
El año pasado, la empresa de tecnología jurídica lanzó discretamente el Lexter Assistant, una herramienta que ya ha sido adoptada por más de 180 bufetes de abogados. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial generativa para redactar peticiones iniciales, respuestas y otros documentos, aumentando significativamente la eficiencia de bufetes de abogados de todos los tamaños en la práctica de litigios.
«Otras herramientas de inteligencia artificial generativa ‘alucinan’, produciendo información aparentemente coherente pero incorrecta, lo que representa un gran riesgo para los abogados. Nuestra solución aborda este problema: con un conocimiento actualizado de las leyes de Brasil, realiza investigaciones legales sin fabricación y puede ser utilizada como fuente», afirma Pedro Jahara, CEO y cofundador de la empresa. Para garantizar dicha precisión, Lexter.ai cuenta con un equipo dedicado de abogados que capacitan a las herramientas.
En la práctica, un abogado agrega los detalles del caso en el que está trabajando al Lexter Assistant, que evalúa el caso, coteja leyes y regulaciones, crea una estrategia legal y redacta una primera versión del documento, formateada en el editor de texto preferido del usuario.
La idea es que la herramienta produzca un borrador para que el abogado lo perfeccione y mejore, ofreciendo beneficios como eficiencia en el proceso, aumento de la productividad y un rendimiento legal mejorado. Para facilitar aún más este proceso, los usuarios pueden agregar toda la información relevante del caso al Lexter Assistant para que la inteligencia artificial pueda generar la mejor estrategia legal posible.
«Hemos tenido el privilegio de seguir la trayectoria de Lexter desde su inicio y hemos sido testigos de la capacidad de ejecución de un equipo con una vasta experiencia en tecnología e inteligencia artificial, así como de un equipo de abogados que comprende profundamente los desafíos del sector», señala Sung Lim, CIO de Grão VC, refiriéndose a un estudio de Goldman Sachs de 2023 que encontró que el 44% de las actividades del sector legal podrían ser automatizadas mediante inteligencia artificial generativa. «Existe una gran oportunidad para aumentar la productividad y la eficiencia en el sector, y Lexter está bien posicionada para liderar esta transformación», agrega.
Con los fondos recaudados, la empresa planea mejorar su tecnología e invertir en seguridad de la información y educación en inteligencia artificial para abogados, fortaleciendo el Instituto Lexter, cuyo objetivo es promover la enseñanza e investigación de temas relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología.
El Instituto realiza investigaciones, redacta artículos científicos, fomenta discusiones de alto nivel y mantiene estrechos vínculos con universidades y el poder judicial, con el objetivo de elevar el conocimiento y las carreras de los profesionales del derecho. «El campo legal ha sido lento en adoptar la tecnología, y hay pocas fuentes confiables sobre el uso correcto de la tecnología en la práctica diaria y sus riesgos potenciales. Queremos organizar clases y reuniones para cerrar esta brecha de conocimiento», afirma Jahara.
«El uso de la tecnología en el campo legal ha sido históricamente inferior al promedio de otras industrias, pero los avances recientes en inteligencia artificial han creado condiciones perfectas para una aplicación tecnológica que sea diez veces mejor que lo que existe en el campo legal hoy. Se está iniciando una revolución que pronto llegará a todas las áreas del derecho, con aplicaciones en empresas, grandes bufetes de abogados y abogados independientes. Creemos firmemente que la inteligencia artificial y los LLM (Modelos de Lenguaje Grandes) pueden cambiar potencialmente la forma en que trabajan los abogados. No reemplazándolos, sino empoderándolos y permitiéndoles dedicar tiempo a lo que importa, a actividades estratégicas que agreguen valor a sus clientes», afirma Bianca Marinelli, socia de Alexia Ventures.
Pionera en el uso de inteligencia artificial en el sector legal brasileño, Lexter.ai fue fundada ofreciendo un producto para fusiones y adquisiciones que analiza documentos legales y es utilizado por importantes bufetes de abogados en Brasil, incluidos Demarest, BMA Advogados, Cescon Barrieu, TozziniFreire, Lobo De Rizzo y /asbz, y es participante en el programa de innovación attix de Mattos Filho.
La empresa terminó 2023 con casi 200 clientes y triplicó sus ingresos con respecto al año anterior. Para este año, proyecta un crecimiento nueve veces mayor, impulsado principalmente por el recién lanzado Lexter Assistant. Cuentan con un equipo de 32 personas y tienen previsto terminar 2024 con más de 50.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.