27/05/2024
1.5K vistas

Plataforma cripto P2P El Dorado cierra ronda semilla por US$3 millones

La billetera de criptomonedas permite hacer pagos y transferencias internacionales con criptomonedas estables.

Una ronda semilla por 3 millones de dólares recibió El Dorado, de la mano de Coinbase Ventures -el brazo de capital de riesgo de Coinbase- y Multicoin Capital, tras un proceso de aceleración en el ‘batch’ 16 de Skydeck, de la Universidad de Berkeley en Estados Unidos.

El Dorado, una billetera de criptomonedas que permite hacer pagos y transferencias internacionales con criptomonedas estables, fundada por los venezolanos Guillermo Goncalvez y Juan Andreu.

Goncalvez y Andreu, habiendo vivido bajo alta inflación toda su vida, y experimentando en primer plano la hiperinflación en Venezuela, vieron la necesidad de ayudar a las personas a tener acceso a mecanismos de ahorro más estables. Así, unieron fuerzas para construir El Dorado, un mercado P2P más intuitivo de América Latina para stablecoins y bitcoin.

Con El Dorado App se puede comprar y vender dólares con los métodos de pago más populares de Latinoamérica y obtener una billetera digital para enviar y recibir BTC, USDT, USDC y otras stablecoins.

La empresa afirma que está procesando más de 8,000 transacciones al día y ha superado el millón de transacciones en el mercado. Con el dinero recién obtenido, la plataforma planea aumentar sus ingresos en más de un 900% este año en comparación con lo que logró en 2023, y así llegar a 250,000 usuarios activos. También quieren enfocarse en mejorar la seguridad para expandirse a más mercados.

La plataforma fue fundada en 2020, pero solo hasta enero de 2023 estuvo disponible para el público de Colombia, Venezuela, Argentina, Perú, Brasil y Panamá.

“Queremos asegurarnos de que todos nosotros, los latinoamericanos, tengamos la opción de escapar de la moneda local, asegurando que, por ejemplo, lo que le sucedió en Venezuela y Argentina en relación con la inflación no se repita” indicó Guillermo Goncalvez, CEO y cofundador de El Dorado a Forbes Colombia.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.