En la ronda de financiamiento participaron Castle Island Ventures, Switch Ventures, HTwenty, Contour y MELI Capital, el brazo de capital de riesgo corporativo de Mercado libre, con quien la empresa tiene una alianza desde hace más de un año.
«WhatsApp es el sistema operativo de la región, por lo que tiene sentido que construyamos algo en WhatsApp para que sea súper fácil», dijo el CEO Manuel Godoy a TechCrunch.
El mercado de las remesas ascendió a 155 mil millones en 2023 y la solución que ofrece Félix Pago es muy atractiva para los migrantes por su sencillez.
En el lado de los Estados Unidos, los usuarios completan la mayoría de los detalles de la transacción a través del chatbot de WhatsApp; solo en el último paso tienen que hacer clic en un enlace para completar de forma segura la información de su tarjeta de débito.
En el otro extremo, el dinero se puede recoger instantáneamente en la moneda local como un depósito bancario, pero también en efectivo en una tienda. Félix Pago se adaptó a esa realidad y realizó asociaciones para tener lugares de retiro de efectivo en México, Guatemala y Honduras.
La compañía fundada por Bernardo García y Manuel Godoy espera ayudar a estos clientes con más que solo remesa. «La visión que tenemos para Félix es convertirnos en el compañero de confianza del inmigrante latino en los Estados Unidos». Su hoja de ruta incluye un constructor de crédito y, eventualmente, crédito real.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.