10/06/2024

Tenderos en Colombia aumentan rentabilidad gracias a la digitalización promovida por Bavaria

El programa Emprendedores Bavaria busca la transformación del canal tradicional a través de la digitalización, inclusión financiera y la formación en la gestión de los establecimientos. Beneficiarios reportan crecimiento promedio del 30,8% en los ingresos, según la cervecera.
Iniciar

Para celebrar este hito la cervecera lanza la serie d “La última y nos vamos”, en la que a través de 16 capítulos resaltará las vivencias de los tenderos en Colombia y sus historias de progreso.

La iniciativa, creada en año 2017, ha beneficiado a más de 67 mil micro y pequeños negocios del canal tradicional, conformado principalmente por tiendas de barrio, asegura la cervecera.

Su esquema de intervención parte de un modelo de entrenamiento en gestión comercial, digitalización e inclusión financiera, el cual tienen un efecto directo en el incremento de sus ingresos, la mejora de sus procesos y un crecimiento empresarial sostenible. De acuerdo a la medición de impacto de este programa adelantada por la firma Econometría Consultores, gracias a la iniciativa los beneficiarios evidencian un crecimiento promedio del 30,8% en los ingresos totales que genera su negocio.

La misma medición arrojó que el 16,3% de los participantes aumentan su acceso a servicios financieros y a través de una alianza de Bavaria con Bancamía para este programa, en 2023 se desembolsaron más de COP $8.221 millones en créditos de inversión para capital de trabajo. Asimismo, en el frente de digitalización, que es uno de los más relevantes en la competitividad de los negocios contemporáneos, los Emprendedores tuvieron un aumento en el uso de plataformas digitales de un 34.9%.

Según la  Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), actualmente Colombia cuenta con más de 500.000 negocios que conforman el canal tradicional, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575.000 personas. Con una capacidad única de adaptación a las condiciones dinámicas del mercado, las tiendas de barrio se mantienen como uno de los canales de compra preferidos por los colombianos y como un epicentro de desarrollo socioeconómico

“Las tenderos y tenderas son nuestros socios de negocio. Sin ellos no podríamos llegar a nuestros consumidores y consumidoras de la forma en la que hoy lo hacemos. Emprendedores Bavaria es nuestra apuesta por seguir creciendo juntos y ser cada vez más competitivos, por eso quisimos contar estas historias y convertirlos en protagonistas de nuestras comunicaciones. Nuestra nueva serie “La última y nos vamos” resalta el esfuerzo de esos miles de emprendedores e invita a los colombianos a seguir construyendo historias en las tiendas, el corazón de los barrios de nuestro país” indicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

En los últimos años el programa ha sumado aliados, incluyendo otras empresas, Gobierno Nacional, Cámaras de Comercio y Cooperación Internacional, para articular esfuerzos en torno al fortalecimiento y progreso de las tiendas de barrio.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.