09/07/2024

Apps son el método principal para las remesas, según estudio “Money Travels» de Visa

El estudio destaca que en A. Latina y el Caribe están adoptando consistentemente aplicaciones digitales para recibir y enviar remesas. La facilidad de uso y la privacidad/seguridad son los principales impulsores de uso.
Iniciar

La capacidad de enviar y recibir remesas de una manera eficiente, rápida, fácil y segura puede cambiar la vida de muchas personas en América Latina y el Caribe (ALC). En el informe anual de Visa “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”, encuesta que abarcó casi 45.000* remitentes y destinatarios de remesas en veinte países (incluyendo Brasil, México y Perú), arrojó que las remesas digitales transfronterizas están evidenciando una transformación constante en su uso y adopción en la región. 

Según el nuevo informe, las apps digitales siguen siendo el método principal para enviar y recibir remesas, seguidas de las remesas digitales desde una ubicación física.

La adopción de apps digitales es significativamente alta en Brasil para remitentes y destinatarios (80%-84%) y también es importante en México (64%-59%) y Perú (61%-56%). El uso de efectivo, cheques y giros postales es bajo entre los residentes de la región (<10%). 

La importancia de los pagos rápidos, sencillos y seguros en América Latina es alta, a pesar de la disminución global de las remesas. Los remitentes muestran optimismo sobre las remesas futuras, posiblemente debido a la inflación mundial.

El estudio «Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024» analiza la forma en que los consumidores envían dinero al extranjero, incluyendo las tasas, métodos y razones para enviar y recibir estos pagos tan importantes para muchas personas. Se destacan aspectos específicos sobre remitentes y destinatarios de remesas en América Latina.

  • El uso de remesas en México y Perú se ha moderado en comparación con la ola anterior. Los residentes encuestados de Perú, México y Brasil reciben dinero de otros países con mayor frecuencia que la que envían dinero al extranjero. Las tasas de envío son similares entre todos los países de América Latina, pero es más probable que los residentes de México hayan recibido remesas (34%) que los residentes de Perú (29%) y Brasil (26%).
  • La frecuencia de envío es ligeramente menor en México (el 64% envía al menos una vez al año) vs. Perú y Brasil (el 75-76% envía al menos una vez al año). La frecuencia de recepción es similar entre todos los países de América Latina (el 70-80% recibe al menos una vez al año).
  • Los principales motivos para enviar remesas se deben a una necesidad inesperada (Perú y México) o cuentas/inversiones propias (Brasil), mientras que las principales ocasiones para recibir remesas son por una necesidad inesperada (Perú), remesas regulares (México) o cuentas/inversiones propias (Brasil). Pocos residentes de América Latina (5-15%) dicen que enviaron dinero para mejorar sus perspectivas a futuro.
  • Las altas tarifas son el principal punto débil para los usuarios de remesas digitales en México, Perú y Brasil, aunque alrededor de dos quintas partes informa que no hay problemas al usar pagos digitales para mover dinero. 
  • Muchos usuarios de remesas se ven a sí mismos usando transferencias de dinero digitales con más frecuencia en el futuro (57% en Brasil, 35-36% en México y Perú).
  • Muchos en América Latina ven la facilidad de transferencia como un beneficio clave de las remesas digitales y ven los pagos digitales basados en aplicaciones como los más seguros respecto a cualquier otro método.

“Las remesas son un sustento para muchas personas en América Latina y son de vital importancia para la prosperidad de muchas de nuestras economías en desarrollo. Si bien nuestra nueva investigación muestra una aceleración increíble de las remesas digitales, todavía hay más por hacer colectivamente para lograr que las remesas digitales sean más accesibles y asequibles para todos”, dijo Breno Andrade, líder de Movimiento de Dinero para Visa América Latina y el Caribe.

* Para el informe “Money Travels: 2024 Annual Remittances Adoption Report” se encuestó a 43.789 usuarios de remesas en Norteamérica, América Latina, Europa, el Medio Oriente y Asia Pacífico. 


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.