16/07/2024

Ministerio TIC en Colombia adjudica segunda fase del proyecto ‘Talento Tech’

La meta del gobierno colombiano es formar a más de 30,000 ciudadanos en 2024 a través de este programa, que abarca temáticas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain, arquitectura en la nube y ciberseguridad.
Iniciar

El  programa hace parte el objetivo del ministerio TIC que busca formar un millón de personas con habilidades digitales. Tras un proceso de licitación, en la que participaron 23  proponentes, hace unos días fueron anunciados los ocho contratistas que desarrollarán el proyecto.  

«Estamos seguros que para esta segunda fase de Talento Tech se seleccionaron los ocho proponentes idóneos, según sus capacidades técnicas, para cada departamento. Para un mejor desarrollo de este proyecto, que busca capacitar a más de 113.000 colombianos y colombianas durante cuatro meses en líneas de formación de alta demanda en la industria dividimos las seis regiones del país por lotes. Esta adjudicación nos acerca a la meta de convertir a Colombia en PotencIA Digital, y de transformar con innovación y tecnología a Colombia», afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano

El  propósito, explica un comunicado del Ministerio,  es formar a los nuevos talentos del país en habilidades avanzadas de tecnología, destrezas blandas, dominio del inglés y desarrollo de proyectos de vanguardia.

Los proponentes seleccionados para llevar a cabo la formación en la vigencia 2024, 2025 y 2026 son: La Corporación Unificada Nacional de Educación (CUN), quien será la encargada de formar a los 5.389 campistas en Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Putumayo, Tolima, Vaupés y Vichada. Por su parte, la Unión Temporal IU Training, conformada por la Universidad de Antioquia, la Universidad de Caldas y Ubicua Technology Sas), fue la escogida para educar a 21.043 campistas de Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda. Asoandes estará a cargo de los 8.922 campistas de Arauca, Santander y Norte de Santander.

Siguiendo con las demás regiones, la Universidad Tecnológica de Bolívar será la responsable de los 5.365 campistas de Bolívar, Córdoba, San Andrés y Providencia y Sucre; mientras que la empresa Aprendizaje Interactivo SAS, tendrá a cargo la formación de otras 5.349 personas en esos mismos departamentos. La Unión Temporal Bootcamps Libret 2024, conformada por la Universidad Libre y E Training SAS, educará a los 18.630 campistas de Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena y del Valle del Cauca, y la Unión Temporal Talentotech Digital (Fundación Tecnalia Colombia y Cymetria Group SAS), tendrá a cargo la educación de los 4.783 campistas del Valle del Cauca.

En los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Nariño y en la capital Bogotá D.C. Talento Tech ya está en ejecución. Más de 22.500 talentos se encuentran en formación actualmente.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 Comment Responder

Comments are closed.