El modelo de aprendizaje de la Educación Ejecutiva de HBS introduce a los participantes en una experiencia transformadora que combina lo mejor del pensamiento estratégico con los desarrollos más importantes en inclusión financiera, tecnología digital e inversión de impacto, para construir una comprensión más profunda de las oportunidades y desafíos en los próximos años, explica un comunicado de Accion.
El programa está dirigido a líderes de proveedores de servicios financieros, fintechs, gobierno, autoridades regulatorias, bancos centrales, inversionistas globales, empresas de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), organizaciones sin fines de lucro y más.
“Utilizando el método de estudio de casos, pionero de HBS, los participantes profundizarán en decisiones clave que enfrentan los líderes de negocios innovadores, desde un banco fintech innovador en Brasil, hasta una empresa de energía solar de pago por uso en África Oriental, y la compañía de comercio electrónico de más rápido crecimiento en China. A lo largo del curso, tendrás la oportunidad de interactuar directamente con algunos de los protagonistas de los casos, obteniendo experiencia vital de personas que han navegado estas situaciones del mundo real” dice Accion.» Los participantes del programa, provienen de los sectores privado y público, y deben compartir un compromiso para avanzar en la equidad económica y la inclusión a nivel global».
En las pasadas ediciones entre los participantes había ejecutivos bancarios y de microfinanzas, emprendedores tecnológicos, inversionistas, reguladores financieros, gerentes de instituciones de financiamiento para el desarrollo, líderes de redes especializadas, profesionales de sostenibilidad corporativa. En 2023 la cohorte del programa, conformada por 60 personas, incluyó participantes de más de 30 países
El programa aborda temas estratégicos como
– Cómo los nuevos modelos de negocio, especialmente los modelos mejorados por la tecnología, tienen éxito o fracasan.
– Cómo competir con éxito en mercados altamente competitivos.
– Cómo equilibrar la misión social con las consideraciones financieras.
– Cómo mantenerse al tanto de productos y canales de distribución que evolucionan rápidamente.
– Cómo los proveedores de servicios financieros inclusivos están ayudando a las poblaciones vulnerables a ingresar a la economía digital.
“La participación en este programa es imprescindible para cualquiera que forme parte del ecosistema de inclusión financiera. En esta era de fintech emergente, a través de estudios de caso globales y la intervención de invitados especiales, el programa explora las posibilidades de avanzar y mantener la inclusión financiera.”, dice Olayinka David West, Profesora de Information Systems, Lagos Business School y directora de Accion Microfinance Bank Nigeria
El programa se impartirá entre 16 y 21 de marzo de 2025. Aquí puede encontrar más información sobre cómo aplicar.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.