16/08/2024
962 vistas

PSR y FICO Platform ayudan a detener inundaciones en México con tecnología

PSR, proveedor global de soluciones analíticas para el sector energético, y Fico, compañía pionera en el uso del análisis predictivo, la IA y la ciencia de los datos, ayudan al Centro Nacional de Control de Energía de México (Cenace) a mejorar la eficiencia y mitigar los riesgos de inundación.

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) de México, responsable de coordinar y operar el sistema nacional de energía, utiliza estas herramientas avanzadas desde 2021 para optimizar la producción de energía y mejorar la gestión de los recursos hídricos, lo que ha conducido a importantes beneficios económicos y ambientales, explica un comunicado conjunto de las compañías. .   

La implementación ha mitigado las inundaciones en estados como Tabasco a favor de 1 millón de residentes en la región, y generado ahorros de US$300 millones de dólares al gobierno mexicano en el 2022.

“Optimizar los niveles de almacenamiento en las presas de la planta hidroeléctrica en condiciones inciertas es fundamental para equilibrar el uso del agua entre la producción de energía y las necesidades de consumo, así como para adherirse a las restricciones ambientales y prevenir las inundaciones”, señaló Raphael Chabar, director ejecutivo de Optimización y Análisis en PSR. “La contribución de FICO Platform es esencial, ya que funge como el motor central de resolución que optimiza la toma de decisiones y asegura resultados óptimos y rápidos” añadió.

Optimización de la producción de energía

El CENACE adoptó las herramientas informáticas de PSR para controlar múltiples situaciones inesperadas, tales como afluencia, producción de energía renovable, demanda de energía y precio de combustible. A través de un enfoque probabilístico impulsado por FICO Platform, el CENACE ha optimizado la gestión de las centrales hidroeléctricas y equilibrado la producción de energía con los esfuerzos de prevención de inundaciones. 

Antes de adoptar FICO Platform, la planeación del CENACE dependía de una optimización determinista que representaba riesgos importantes cuando los eventos futuros se desviaban de las predicciones. Esta estrategia conservadora con frecuencia conducía a una acumulación excesiva de agua, lo que empeoraba el impacto de las inundaciones durante las lluvias fuertes. El cambio a un enfoque de optimización basado en metodologías probabilísticas y estadísticas marcaron una mejora significativa en la toma de decisiones y la gestión de riesgos, lo que produjo una infraestructura nacional más robusta. 

“Definir el proceso de planeación requiere considerar un amplio horizonte de situaciones inesperadas, con múltiples etapas que abarcan años, en resoluciones mensuales o semanales, y cada generador con una representación individual, lo cual es sumamente complejo”, señaló Chabar.

El CENACE ha mejorado la precisión del análisis operativo y de la evaluación de riesgos gracias a la estrategia de optimización de PSR impulsada por FICO Platform, lo que ha mejorado considerablemente la seguridad energética e hídrica, aseguran las compañías. “En la región de Tabasco, la gestión adecuada de las presas es crucial para mitigar las inundaciones, lo que ha beneficiado directamente a cerca de un millón de residentes. Asimismo, la gestión eficiente de la red eléctrica de México apoya la transición energética y reduce la dependencia de energía, ya que las importaciones de gas natural para generación de electricidad disminuyeron en un 4% en 2022 respecto al año anterior”. 

“El éxito de este proyecto es evidente en el flujo estable de los ríos Usumacinta y Grijalva, que ahora operan dentro de sus parámetros naturales”, explicó Mario Veiga Pereira, fundador de PSR. “Debido a que hemos evitado la acumulación excesiva de agua, hemos podido mitigar los riesgos de inundación y asegurar un suministro de energía más confiable. Este equilibrio no sólo protege el medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de la gente de Tabasco, algo de lo que estamos muy orgullosos” agregó.   

Vea a PSR contar su historia en video


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.