04/09/2024

UTFSM y Corfo convocan al programa «Valparaíso STEMPOWER: Mujeres que Transforman»

Un nuevo programa de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el apoyo de Corfo, busca fortalecer a mujeres de la Región de Valparaíso para reducir la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Iniciar

En un esfuerzo por aumentar el número de mujeres en el ámbito empresarial y fomentar el emprendimiento femenino en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su incubadora de negocios, el Instituto 3IE y con el apoyo de Corfo, ha lanzado la convocatoria a «Valparaíso STEMPOWER: Mujeres que Transforman», donde mujeres encontrarán el apoyo necesario para convertir sus proyectos en realidad.

El programa:

  • Orientado a mujeres residentes en la región de Valparaíso con ideas de negocios o emprendimientos en funcionamiento no formalizados basados en STEM.
  • Tiene como objetivo proporcionar formación teórico-práctica, mentorías, certificación y un valioso proceso de inmersión internacional para potenciar sus iniciativas.
  • Incluye seis módulos formativos presenciales, con un total de 56 horas lectivas, que se llevarán a cabo a partir de octubre del presente año en la Casa Central de la USM. Abarcará desde el desarrollo de modelos de negocio hasta la búsqueda de financiamiento.
  • Se realizarán webinars temáticos sobre tendencias en cambio climático, gestión de fondos públicos y empoderamiento femenino.
  • Las participantes que cumplan con los requisitos de asistencia y evaluación recibirán una certificación por parte de la UFTSM y podrán presentar sus iniciativas en un Demo Day, donde se seleccionará a la ganadora para un viaje de prospección internacional.
  • La convocatoria estará abierta hasta el 25 de septiembre, y los resultados se darán a conocer el 4 de octubre de 2024.

Las interesadas pueden postular y obtener más información sobre los requisitos y el proceso en la página oficial de la convocatoria, a través del sitio web del Instituto 3IE https://convocatoria.3ie.cl/.

Andrea Corvera, subgerente de formación y networking del Instituto 3IE señaló: “necesitamos identificar, formar, preparar y acompañar a las mujeres de la región de Valparaíso que están emprendiendo en áreas que generan tanto desarrollo, que contribuyen a la resolución de problemas desde los más simples a los más complejos, que pueden mejorar la calidad de vida de  las personas y aportar en las dinámicas y desafío del contexto local y global”.

«Valparaíso STEMPOWER: Mujeres que Transforman» es una oportunidad única para que las emprendedoras de la región desarrollen sus proyectos y contribuyan al avance de la innovación y la tecnología en Chile, consolidando así el liderazgo femenino en sectores clave para el desarrollo del país. Además, se fortalecerá una comunidad de mujeres emprendedoras que fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.