Diez startups, que abarcan desde la edición genética hasta software de gestión agrícola, presentarán sus soluciones el próximo 3 de octubre en el día final de presentación de Game Changers 2024, parte de la serie LatAm de GLOCAL que da acceso a una inversión de hasta US$ 500.000.
Las startups, seleccionadas de entre más de 500 postulantes, realizarán sus presentaciones ante un jurado compuesto por inversores, entusiastas del ecosistema de startups y los socios del programa Boortmalt y Surcos.
El programa Game Changers está dirigido a startups en etapas pre-semilla, semilla y pre-Serie A que buscan implementar innovaciones disruptivas en la cadena de valor de agrifoodtech y climatetech.
- BemAgro (software de gestión agrícola, Brasil): Startup SaaS que utiliza procesamiento de imágenes con IA y visión por computadora para monitorear cultivos durante todo el ciclo de crecimiento. Sus herramientas permiten procesar datos de tractores y drones para definir rutas de plantación, pulverización y cosecha, detectar malezas, generar mapas de aplicación variable y detectar fallos en plantas.
- Bigtrade (fintech agrícola, Brasil): Conecta inversores con las mejores oportunidades de agronegocios, ampliando el acceso al crédito para productores rurales de forma «fácil, rápida y 100% digital».
- Blooms (fintech agrícola, México): Ofrece apoyo financiero a empresas agrícolas que buscan acceder a mercados internacionales.
- Calice (edición genética, Argentina): Usa la tecnología CRISPR-Cas9 para mejorar la resistencia, productividad y calidad de los cultivos, con un enfoque particular en desarrollar variedades de cannabis sin THC.
- Landprint (climate tech, Brasil): Ayuda a los agricultores a adoptar prácticas agrícolas regenerativas, midiendo y monetizando mejoras ambientales como la biodiversidad, secuestro de carbono y conservación del agua.
- Sticta Biologicals (biotecnología, Chile): Proporciona producción in situ de proteínas recombinantes derivadas de levaduras y nutrientes clave para la industria de la carne cultivada.
- Sensix (software de gestión agrícola, Brasil): Plataforma integrada de gestión de datos agronómicos que conecta información de suelos, satélites, drones y maquinaria, ayudando a optimizar la rentabilidad de los cultivos.
- TRAG (seguros agrícolas, Brasil): Ofrece seguros paramétricos o basados en índices que pagan un monto fijo cuando ocurre un evento específico, como una temporada de lluvia insuficiente.
- Tropicarbon (alteración de rocas, Colombia): Busca eliminar carbono a gran escala mediante la diseminación de polvo de roca de silicato en suelos agrícolas, mejorando el suelo y secuestrando carbono para generar créditos de alta calidad.
- Zavia Bio (biotecnología agrícola, Argentina): Desarrolla biomoléculas “de diseño” que, aplicadas externamente en pequeñas cantidades, modulan la fisiología de las plantas para ayudarles a tolerar la sequía y otros factores de estrés.
El jurado estará compuesto por Florencia Solari (GLOCAL), Clara De Hertelendy (Surcos), Martín Burlo (Surcos) y Agustín Zaffora (Boortmalt).
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
[…] insurtech que fue seleccionada para Game Changers 2024, parte de la serie LatAm de GLOCAL, fue fundada por el corredor de pólizas agrícolas, Leonardo […]