Microsoft anunció su mayor inversión individual en Brasil, con planes para gastar US$2.7 mil millones en infraestructura de nube e inteligencia artificial (IA) durante tres años.
La tecnológica también apoyará el programa ConectAI, capacitando a 5 millones de personas durante los próximos tres años en habilidades de IA, creando beneficios duraderos para la economía brasileña.
Microsoft expandirá su infraestructura de nube e IA en varios campus de centros de datos en el estado de São Paulo. La emrpesa ya tiene dos regiones de Azure: Brasil Sur, basada en el estado de São Paulo y lanzada en 2014, y Brasil Sudeste, basada en Río de Janeiro, lanzada en 2020.
“Estamos comprometidos a apoyar la transformación de la IA en Brasil y garantizar que beneficie a todos”, dijo Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft. “Nuestras nuevas inversiones en infraestructura de nube e IA y capacitación en Brasil ayudarán a garantizar un acceso amplio tanto a la tecnología como a las habilidades necesarias para que el pueblo y la economía brasileña prosperen en esta era de IA.”
ConectAI: Capacitando a 5 millones de brasileños con habilidades esenciales en IA
Microsoft lanzará ConectAI, un programa que proporcionará capacitación en habilidades de IA a 5 millones de personas, con el objetivo de abordar el cambio en la fuerza laboral impulsado por la IA y garantizar un futuro equitativo al ofrecer fluidez en IA a gran escala.
Un estudio encargado por Microsoft y realizado por la consultora FrontierView en 2020 muestra que si Brasil adopta fuertemente la IA, podría añadir 4.2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB del país hasta 2030. Incluso con una adopción mínima de IA, Brasil podría ver un aumento de 1.8 puntos porcentuales en el PIB durante el mismo período.
La empresa está colaborando con 26 organizaciones, incluidas gobiernos, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro para lograr este objetivo. Microsoft cerró una nueva colaboración con SENAI São Paulo (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial) para ofrecer cursos de fluidez en IA y capacitación para la certificación IA 900 a sus estudiantes, maestros y la comunidad.
Además en colaboración con Nova Escola, una organización sin fines de lucro enfocada en apoyar a los maestros brasileños, proporcionará capacitación en habilidades de IA para educadores. Esta iniciativa busca dotar a los profesores de recursos para simplificar la preparación de clases y mejorar la educación pública a través de recursos innovadores y capacitación.
Además de las 26 plataformas asociadas de ConectAI, los brasileños también tendrán un sitio web todo en uno de Microsoft (https://aka.ms/conectAI) para acceder a más de 130 rutas de aprendizaje sin costo alguno. Las rutas de aprendizaje cubrirán alfabetización digital, productividad, IA y capacitación técnica.
Estos cursos cubrirán temas como aplicaciones de Microsoft 365, la historia de la IA, inteligencia artificial generativa, ingeniería de indicaciones y cómo usar Microsoft Copilot. También hay disponibles cursos más técnicos que se centran en proporcionar conocimiento sobre los fundamentos de la IA en la nube.
Fomentando el Ecosistema IA en Brasil
El país es la sexta comunidad de desarrolladores más grande que contribuye a proyectos de IA generativa y se espera que Brasil supere a China en población de desarrolladores para 2028, convirtiéndose en la tercera población de desarrolladores más grande a nivel mundial.
Microsoft también está apoyando a la comunidad de startups local ofreciendo más de US$9 millones de en créditos de Azure a alrededor de 3,300 startups locales desde julio de 2023 a través del Microsoft for Startups Founders Hub.
Además, la empresa tiene 25,000 socios y cientos de miles de clientes en Brasil. Microsoft empodera a las organizaciones brasileñas para aprovechar el poder de la IA.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.