Tenpo da un nuevo paso para, en un futuro cercano, convertirse en el primer neobanco del país. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) otorgó hoy a la fintech chilena el certificado de autorización provisional, luego de haber iniciado la solicitud para obtener la licencia bancaria en enero de este año.
Así, Tenpo puede iniciar los trámites y gestiones legales para la constitución legal del banco. De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 de la Ley General de Bancos el proceso de autorización para el funcionamiento de una entidad bancaria consta de tres etapas:
- Autorización provisional
- Autorización de existencia
- Autorización de funcionamiento.
Luego de cumplir con ese proceso Tenpo se convertirá en el primer neobanco del país. En solo cuatro años, ha generado un importante y sostenido crecimiento.
En marzo de 2020 obtuvo su primera licencia (para emitir tarjetas de prepago) por parte de la CMF y en agosto de 2023 recibió la licencia de emisión de tarjetas de crédito.
Hoy cuenta con más de 1,8 millones de clientes, cerca de 150.000 con tarjetas de crédito con colocaciones por más de US$ 50 millones, y ofrece una solución financiera completa que incluye transferencias bancarias, nacionales e internacionales, pagos entre amigos, pago de cuentas de servicios, soluciones de ahorro e inversión, y una oferta de seguros y asistencias.
¿Qué es un neobanco?
Un neobanco es una entidad financiera que opera exclusivamente de forma digital, sin oficinas físicas, diseñado para ofrecer una experiencia bancaria simplificada y personalizada.
A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos son empresas con una base tecnológica muy robusta, muchos de ellos Fintech, que -apalancados en tecnologías avanzadas- desarrollan soluciones financieras de alta calidad y seguridad.
Este es el caso de Nubank -uno de los neobancos más importantes del mundo fundado en Brasil, cuyo NPS (Net Promoter Score, índice que mide la satisfacción de los clientes) es casi tres veces más alto que el de las entidades tradicionales y otras importantes empresas de finanzas digitales.
Mismo camino en el que está Tenpo que, según el último estudio Servitest -realizado por la consultora Ipsos y publicado en septiembre de este año- posiciona por tercer año a la Fintech local en primer lugar en la tasa de recomendación neta de clientes con un 41% (promedio industria bancaria 18%).
“La autorización provisional que hemos recibido es un gran paso hacia nuestro sueño de convertirnos en el primer neobanco del país, fundado por chilenos, que transformará la manera en que los chilenos interactúan con su dinero y donde la tecnología y la innovación estarán al servicio de las personas”, explica Fernando Araya, Co-Founder y CEO de Tenpo.
Tenpo es una fintech fundada en Chile el 2020, que cuenta con el respaldo del grupo financiero Credicorp (a través de su Corporate Venture Capital, Krealo).
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.