El mercado de criptomonedas se encontraba avanzando a 3,69 billones de dólares (+6,4%) en la mañana de este viernes 11. En la ocasión, Bitcoin se transfería por alrededor de 118.100 dólares (+6,3%) con una dominancia de mercado del 65,9%, sentimiento de codicia de los inversores (67%) y las principales altcoins en alza, de hasta un 175%.
El rally de Bitcoin, que llegó cerca de la resistencia de 119.000 dólares en el pico intradiario al estampar el nuevo máximo histórico del benchmark cripto, se correlacionaba con las nuevas máximas del S&P 500 y del Nasdaq, históricamente asociados al rendimiento de BTC, cerrados en respectivos 6.280,46 (+0,27%) y 20.630,66 puntos (+0,094%).
La vertiente alcista se sucedió a la divulgación de datos optimistas publicados por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, que alejan los riesgos de recesión a corto plazo y favorecieron mercados como el de criptomonedas. De acuerdo con el informe, los pedidos de subsidio de desempleo presentaron una caída en la semana terminada el 4 de julio, a 227.000, muy por debajo de los 235.000 estimados por analistas consultados por Reuters. Lo que sugiere retención de la fuerza productiva por parte de los empleadores.
El pico de Bitcoin también reflejaba cierta indiferencia de los inversores a los nuevos anuncios de aranceles impuestos a productos de otros países a partir del 1º de agosto, divulgados esta semana por el presidente Donald Trump. El republicano incluyó a Brasil en una alíquota aduanera del 50%, según él en represalia al Supremo Tribunal Federal (STF) por el juicio del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
A pesar de los efectos locales en los países afectados, el nuevo capítulo del gran arancelazo de Trump fue a contramano de lo ocurrido en abril, cuando él inició la ofensiva, y no causó turbulencia entre los inversores.
Está bastante claro que el mercado no quiere prestar atención a las noticias sobre aranceles hasta que estos entren realmente en vigor. Mientras haya alguna razón plausible para que los aranceles sean renegociados, aplazados o modificados, el mercado no reaccionará”, evaluó Steve Sosnick, analista de la plataforma de negociaciones Interactive Brokers.
En el mercado de Futuros de criptomonedas, el Interés Abierto se encontraba elevado a 178.740 millones de dólares (+7%) y el volumen de negociaciones se disparaba a 460.400 millones de dólares (+52,5%). Por su parte, el volumen de liquidaciones de traders apalancados de criptomonedas, según datos de Coinglass, llegaba a 1.290 millones de dólares (+136%), siendo 1.140 millones de dólares en posiciones vendidas (short), que son los tomadores de préstamo para venta con el objetivo de lucrar en la recompra de la ganga. En otras palabras, los bajistas salieron golpeados por la explosión de BTC, en su mayoría.
A pesar del rally del mercado de criptomonedas y de la indiferencia de parte de los inversores a los aranceles de Trump, el Volatility Index (VIX), “índice del miedo” calculado por la Bolsa de Valores de Chicago (CBOE) a partir del rendimiento de las empresas de capital abierto que componen el S&P 500, se encontraba avanzado a 17,11 (+7,3%). Aun así, los fondos negociados en bolsa (ETFs) estadounidenses de Bitcoin y de Ethereum se encontraban bajo fuerte presión compradora, con respectivas entradas netas de 1.180 millones de dólares y 383,10 millones de dólares, según datos de la plataforma SoSoValue.
El índice altseason, que se referencia por las 100 mayores capitalizaciones de mercado de altcoins, se encontraba avanzado de 27 a 30 puntos en señal de rotación de capital para los principales tokens. En el grupo de las mil mayores altcoins en market cap, XLM se negociaba por 0,32 dólares (+9,3%), KAS representaba 0,089 dólares (+9,9%), ENS se equiparaba a 22,29 dólares (+9,6%), GRT era comprado por 0,099 dólares (+9,3%) y VET se comparaba a 0,024 dólares (+9,2%).
El día anterior, las criptomonedas se dispararon hasta un 180% con un nuevo máximo de Bitcoin y el gran arancelazo de Trump afectando a Brasil en un 50%, según informó Cointelegraph.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.