17/07/2025
142 vistas

Darwin AI cierra nueva ronda de inversión semilla de US$4.5 millones

Estos 4.5 millones de dólares se suman a los US$2.5 millones ya recaudados de inversiones pre-semilla y semilla.
https://www.freepik.com/

Darwin AI, empresa de entrenamiento de empleados con IA para procesos de ventas consultivas, suma US$7 millones de financiamiento, con una nueva ronda de inversión semilla de $4.5 millones de dólares, liderada por Base10 Partners, uno de los fondos más reconocidos de Silicon Valley.

Estos 4.5 millones de dólares se suman a los $2.5 millones de dólares recaudados de inversiones pre-semilla y semilla, de fondos como Canary, H20 Capital Innovation, Dalus, FJ Labs y Latitud Capital, entre otros.  

Con la nueva inversión, y crecimiento de 11x, Darwin AI potenciará el desarrollo de sus productos para construir los mejores empleados con IA, diseñados especialmente para empresas medianas y grandes, consolidándose como una de las startups más prometedoras en el ecosistema de IA en América Latina.

Agentes inteligentes

Fundada en julio de 2023 por Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli, quienes trabajan juntos desde 2014 y fueron cofundadores de Sirena.app (adquirida por Zenvia en 2020), Darwin AI integra agentes inteligentes que colaboran sin fricciones con equipos humanos.

Estos empleados digitales responden preguntas, automatizan procesos y mejoran la eficiencia operativa a través de canales de comunicacíón como WhatsApp, Instagram y llamadas telefónicas.

Alba – Calificación de ventas.- Identifica y califica leads automáticamente a través de WhatsApp, llamadas e Instagram. Solo transfiere oportunidades validadas al equipo humano.

Sophia – Postventa.- Realiza seguimientos tras una compra para recopilar opiniones, gestionar reclamos u ofrecer servicios adicionales.

Lucas – Cobranza.- Envía recordatorios de pago, negocia fechas de vencimiento y dirge a los clientes hacia plataformas de pago cuando es necesario.

Eva – Soporte & Satisfacción del cliente (CSAT).- Resuelve problemas frecuentes, rastrea pedidos, responde preguntas frecuentes y mide la satisfacción del cliente a escala.

“Las grandes tecnológicas están enfocadas en los extremos: grandes corporativos y microempresas. El mercado medio es ignorado. Estas empresas no tienen equipos técnicos y están bajo presión para adaptarse,” explicó Lautaro Schiaffino, cofundador y CEO de Darwin. “En este mercado, no sobrevive el más fuerte, sino el que se adapta. Estamos creando empleados con IA para ayudarlos a hacer exactamente eso: adaptarse, crecer y liderar. No solo se trata de sobrevivir sino surfear la ola.”

“La IA de Darwin es como uno de nuestros mejores vendedores: siempre disponible, responde rápido y entiende lo que cada estudiante necesita,” señaló Pedro Guerios, VP en Eniac. “Darwin nos acerca a los estudiantes desde el primer contacto. Es como tener soporte 24/7.”

Los empleados IA de Darwin mejoran continuamente con el tiempo, aprendiendo de la retroalimentación humana para ser aún más efectivos, abarcando casos de uso que incluyen: 

Actualmente, Darwin AI registra más de $2 millones de dólares en reservas anuales (Annual Bookings) en 13 países de América Latina, y proyecta multiplicar sus ingresos en 2025. Darwin trabaja con empresas medianas y grandes en toda la región que buscan escalar sus operaciones sin aumentar su personal. Estas empresas suelen enfrentar altos volúmenes de interacciones con clientes y necesitan una solución confiable, rápida y personalizada para gestionarlas. 

“Ahora tenemos un agente con IA que se encarga de responder preguntas y verificar si los leads tienen interés real. Todo nuestro equipo puede enfocarse en convertir esos prospectos en ingresos,” comentó Facundo Chambó, CTO de Homie. “Además de ser como otro empleado, nos posiciona como una empresa tecnológicamente avanzada.”

La nueva ronda por 4.5M USD también marca la primera inversión de un fondo de Silicon Valley en Darwin AI, lo cual representa un hito en la adopción de IA en la región.

“En Base10 Partners vemos un enorme potencial en la capacidad de Darwin AI para empoderar a empresas medianas y grandes, permitiéndoles interactuar, responder y cerrar ventas directamente desde WhatsApp —el sistema operativo de las pymes en Latinoamérica,” afirmó Rexhi Dollaku, Socio General de Base10 Partners. “Lautaro y Ezequiel ya demostraron su capacidad con un negocio previo que alcanzó más de $15M en ingresos anuales. Estamos seguros de que escalarán Darwin AI como la solución líder en automatización de ventas con IA en la región.”


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.