La fintech brasileña Qi Tech, especializada en infraestructura financiera como servicio para el sector bancario, anunció una nueva extensión de su ronda Serie B por US$ 63 millones, consolidando su posición como uno de los referentes del sector en América Latina.
La inversión fue liderada por General Atlantic a través de su fondo de crecimiento BeyondNetZero, centrado en sostenibilidad. También participaron los fondos actuales como Across Capital y James Fitzgerald, cofundador de Valar Ventures (uno de los inversores iniciales de Qi Tech). Con esta extensión, la Serie B de la startup alcanza un total de US$ 119 millones.
¿Qué hace Qi Tech?
Fundada en 2018 por Marcelo Luizelli (CEO), Flavio Schlittler (CSO) y Pedro Mac Dowell (CTO), Qi Tech ofrece una plataforma de infraestructura financiera completa bajo el modelo Fintech-as-a-Service (FaaS). A través de APIs, permite que cualquier empresa pueda ofrecer servicios financieros a sus clientes sin necesidad de convertirse en institución financiera.
Su portafolio incluye:
- Originación y administración de créditos
- Emisión de boletos y tarjetas
- Cuenta digital con onboarding completo
- Análisis y gestión de riesgo
- Infraestructura de pagos y cobranza
Qi Tech fue la primera fintech brasileña en obtener una licencia como Sociedad de Crédito Directo (SCD) del Banco Central, lo que le otorga autonomía para operar sin intermediarios bancarios.
Actualmente, la compañía trabaja con más de 300 clientes B2B, incluyendo grandes empresas de retail, educación, agroindustria y otras fintechs que usan su tecnología para lanzar productos financieros embebidos.
¿Para qué se usará el nuevo capital?
Según Luizelli, el nuevo capital será destinado a fortalecer los equipos de tecnología, producto y compliance, así como para acelerar el crecimiento de su cartera de clientes y la expansión de su infraestructura. La empresa también buscará ampliar su oferta de productos, consolidando su posición como proveedor clave de servicios financieros modulares.
“En los próximos años, todas las empresas serán fintechs en algún nivel. Nuestra misión es ser el socio tecnológico que lo haga posible de forma segura y escalable”, señaló Schlittler.
Expansión y futuro
Con este nuevo capital, Qi Tech planea acelerar el desarrollo de productos, aumentar la capacidad de su equipo y ampliar su base de clientes. Hoy trabaja con más de 300 empresas, incluyendo grandes nombres del retail, educación, agronegocios y fintechs en expansión.
Qi Tech se convirtió en unicornio a finales de 2023 y es una de las pocas startups brasileñas en alcanzar este estatus en un contexto de mercado más conservador para las inversiones en tecnología. Su modelo “fintech infraestructural” responde a una demanda creciente por soluciones financieras embebidas y escalables.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.