07/08/2025
60 vistas

Tendencias clave del consumo de redes sociales en A. Latina: auge del video, CTV y nuevos influencers

TikTok refuerza su rol como motor de tendencias en la región, y Facebook sigue siendo la plataforma con mayor cantidad de usuarios.

Comscore presentó su informe anual The State of Social Media 2025, revelando las principales dinámicas que están moldeando el ecosistema de redes sociales a nivel global y, especialmente, en América Latina. El reporte, basado en datos de abril de 2025, identifica oportunidades estratégicas para marcas, publishers y plataformas tecnológicas en un entorno cada vez más dominado por el video, la hiperconectividad y la inteligencia artificial.

América Latina: un mercado altamente socializado

  • El 86% de la población digital en América Latina utiliza redes sociales cada mes.
  • Los usuarios en países como Brasil, Argentina y México dedican en promedio más de 44 horas mensuales a estas plataformas.
  • A nivel global, el uso de redes sociales alcanzó al 72% de la población digital, con un incremento del 4,4% en interacciones interanuales.

Video corto y CTV: el nuevo estándar de consumo digital

El estudio confirma que el video continúa siendo el formato más eficaz para captar la atención de las audiencias:

  • TikTok registró un crecimiento del 28% en la publicación de videos entre enero y mayo de 2025.
  • Instagram incrementó el engagement con sus Reels en un 33% respecto al periodo 2023-2024.
  • YouTube alcanza en promedio al 83% de la población digital en la región, con un giro marcado hacia dispositivos de televisión conectada (CTV). En Argentina, el 51,7% del consumo de YouTube se realiza en CTV; en México, 50,1%; y en Brasil, 49,7%.

Este cambio hacia pantallas más grandes indica una preferencia creciente por experiencias inmersivas y contenido audiovisual de alta calidad.

Influencers: el poder de la narrativa personal y el surgimiento de avatares digitales

Las cuentas de influencers y celebridades generaron el 36% de todas las interacciones globales en redes sociales durante abril de 2025. En América Latina, los líderes de este ranking fueron:

  • Virginia Fonseca (Brasil) – 58 millones de interacciones
  • Jair Bolsonaro (Brasil) – 41 millones
  • Lionel Messi (Argentina) – 28 millones

El informe también destaca la emergencia de influencers virtuales, figuras creadas mediante inteligencia artificial y diseño gráfico, que ya están generando comunidades, colaborando con marcas y ofreciendo nuevas posibilidades de gestión reputacional y storytelling.

Social Incremental Audiences: expansión estratégica en la región

Como parte de su visión de integrar datos multiplataforma para una medición más precisa, Comscore anunció la expansión de su solución Social Incremental Audiences a Chile, Colombia y Perú. Esta herramienta permite medir el alcance deduplicado de audiencias en desktop, mobile y redes sociales, una capacidad clave para marcas y medios que buscan:

  • Comprender el verdadero alcance de sus contenidos.
  • Diseñar estrategias cross-platform y cross-content más efectivas.
  • Medir con precisión el impacto de sus campañas en todo el ecosistema digital.

“Hoy más que nunca, las marcas necesitan entender cómo sus audiencias interactúan con contenido en múltiples plataformas. Con Social Incremental Audiences pueden conectar con mayor precisión y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales”, destacó Fernando Vega, Social Solutions Senior Specialist en Comscore. 


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.