05/11/2025
46 vistas

“Asfixia digital”: las fintech argentinas pagan el doble de impuestos que otros sectores

“La estructura tributaria actual limita el desarrollo de la economía digital y afecta tanto a empresas como a usuarios”, señaló Mario López, presidente de la Cámara.

Qué pasó: La Cámara Argentina Fintech presentó su estudio “Mapa de presión fiscal a la digitalización de la economía”, que revela el fuerte impacto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en las empresas del sector.

Por qué importa: Las fintech enfrentan una alícuota promedio del 6,4%, casi el doble que otros rubros como Comercio o Servicios (3%–5%). Este diferencial reduce competitividad, frena inversiones y encarece el acceso al crédito.

Zoom in:

  • Desigualdad provincial: el IIBB varía desde 3,5% en Tierra del Fuego hasta 9% en La Pampa y Santa Fe.
  • Regímenes especiales en Córdoba, Jujuy y Santa Fe agravan la carga tributaria.
  • El impacto se traslada a PyMEs y consumidores, elevando tasas financieras y costos de servicios.

Lo que dicen: “La estructura tributaria actual limita el desarrollo de la economía digital y afecta tanto a empresas como a usuarios”, señaló Mario López, presidente de la Cámara.

Hacia adelante: El informe propone tres líneas de acción:

  1. Reducir la presión fiscal sobre el sector.
  2. Armonizar las normas entre provincias.
  3. Simplificar el marco regulatorio.

El contexto: La entidad advierte que un sistema tributario más equilibrado permitiría servicios más accesibles, mayor inclusión financiera y más crédito para PyMEs. El objetivo: impulsar una economía digital competitiva y sostenible.


*Texto investigado con IA, editado por humanos.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.