Qué pasó: Con 3.544 buses eléctricos ya en operación, Santiago consolida su liderazgo regional en transporte público sostenible. La cifra equivale al 55% de la flota total de Red Movilidad, y se espera que para marzo de 2026 el sistema alcance un 68% de buses cero emisiones.
Por qué importa: Chile se posiciona como referente mundial en electromovilidad, siendo Santiago la ciudad con más buses eléctricos fuera de China. Además, 9 ciudades del país ya cuentan con flotas en operación, marcando un cambio estructural hacia un transporte público limpio, silencioso y eficiente.
Zoom in:
- La capital ha reducido en 80% las emisiones de material particulado fino (PM2.5) y en 44% el ruido ambiental en ejes como Alameda.
- El cambio ha permitido ahorrar más de 60 millones de litros de diésel.
- Los nuevos 94 buses articulados eléctricos de Metbus se suman al sistema, con capacidad para 140 pasajeros, aire acondicionado, cámaras de seguridad y wifi.
Lo que dicen:
“En Santiago más de la mitad de los buses ya son eléctricos, y hemos tenido un crecimiento del 355% durante esta administración. En 9 ciudades del país ya están funcionando buses eléctricos y seguiremos en ese camino”, destacó Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes.
Panorama:
- El avance responde a la Licitación de Vías 2 y la renovación de flota impulsada por el Gobierno.
- Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, enfatizó que “Chile es líder regional en movilidad eléctrica y Santiago la ciudad con más buses eléctricos fuera de China”.
- BYD Chile confirmó que la nueva flota articulada es la más grande de la región, reforzando el rol del país como referente global en transporte público eléctrico.
El dato: El sistema Red Movilidad atiende a 5 millones de pasajeros diarios, ofreciendo viajes más cómodos, silenciosos y sin emisiones.
*Resumido con IA, editado por humanos
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.