La startup mexicana Solfium recaudó US$7 millones en una ronda liderada por Accion y ALIVE Ventures, con participación de Kamay Ventures. La empresa busca cerrar una financiación total de US$10 millones para ampliar su operación y llevar energía solar a más MIPYMES.
Por qué importa: México enfrenta una adopción solar lenta y fragmentada, pese a que las MIPYMES representan el 99% del total de empresas y son clave en las cadenas de suministro locales e internacionales. Solfium apunta a democratizar el acceso a energía limpia y asequible, reduciendo costos y emisiones.
Zoom in:
- Solfium ofrece financiamiento, instalación y soporte integral para que empresas adopten energía solar sin fricciones.
- Sus usuarios pueden reducir costos energéticos hasta 95% durante los 25 años de vida útil de los sistemas fotovoltaicos.
- La compañía trabaja con Coca-Cola, tres de los cinco principales bancos del país y diversas multinacionales para descarbonizar sus cadenas de valor.
Lo que dicen:
“Solfium llena un vacío crítico al conectar a pequeñas empresas con la financiación necesaria para acceder a energía solar limpia”, afirmó John Fischer, director de Inversiones de Accion.
Contexto: Los altos costos eléctricos y los cortes frecuentes afectan la competitividad de las empresas mexicanas. Solfium apuesta a un modelo escalable que combine tecnología solar + soluciones de almacenamiento, impulsando la resiliencia energética del país.
*Resumen IA, revisado por editor.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.