El 59% de los emprendimientos seleccionados son chilenos y el 63% identifica a Chile como su centro de operaciones. Además, el 40% de estas startups son lideradas por mujeres.
Corfo seleccionó a 90 nuevos emprendimientos para los programas Build, Ignite y Growth de Start-Up Chile, que entregan apoyo para las diferentes etapas de escalamiento de los negocios, y comenzarán su proceso el próximo 17 de agosto.
Entre los seleccionados destacan las industrias de Servicios Financieros (17%), Salud & Biotecnología (16%) y Ventas (16%).
Aunque estos programas apoyan a empresas nacionales como internacionales, el 59% de los seleccionados son chilenos y el 63% identifica a Chile como su centro de operaciones. Además, el 40% de estas startups son lideradas por mujeres.
Las 90 empresas ganadoras podrán obtener beneficios como acceso a redes corporativas, de mentores, inversionistas y un softlanding en el país, además del fondo equity-free.

Este es el listado de los 90 emprendimientos favorecidos:
SELECCIONADOS BUILD
Profejobs: Primer portal que acompaña a los profesores en su desarrollo de carrera docente, mediante una solución en 360º que les permite encontrar su próximo empleo; capacitarse continuamente; y generar ingresos adicionales.
Simplideco: Plataforma SaaS con foco en ecommerce de muebles y decoración. Los clientes podrán ver los productos de tu tienda en sus hogares al instante, además proporciona una herramienta para vendedores en tienda.
Digital Commerce: Startup que utiliza la Inteligencia Artificial para dar precios dinámicos dependiendo del comportamiento y la demanda del cliente.
Bhauss: Utiliza Inteligencia Artificial para descubrir las necesidades y gustos de las personas para encontrar soluciones de diseño que realmente mejoren la calidad de vida, a través de un proceso participativo con arquitectos de LATAM.
Rellow Inc: Diseñan super alimentos saludables de alta energía de última generación, utilizan redes neuronales de alta tecnología y un motor de inteligencia artificial para generar alternativas saludables.
Coherence Bio: Produce una plataforma de automatización basada en cartuchos que permite una verdadera entrada de muestras hasta la salida, para la preparación de muestras in situ y aplicaciones de diagnóstico, eliminando la necesidad de costosos equipos de laboratorio u operadores capacitados.
XpertFlow: Es una startup de alta tecnología cuyo objetivo es reducir la mortalidad por infecciones (HAIs) que eventualmente conducen a la sepsis y, así, reducir la duración de la estancia y el coste en los hospitales, mejorando la experiencia del paciente y la eficiencia operativa.
GLIBER: Es una solución tecnológica que ayuda a los trabajadores independientes en relación a la seguridad laboral, la protección de la salud y la formalización de sus ingresos.
Rit: Es una startup que permite a los locales de comida rentabilizar de forma integral todos los aspectos de su negocio, a través de la app podrán vender sus excedentes a un menor precio y ofrecer descuentos en horarios valle para atraer clientes.
Sitio de Tiendas: Marketplace de compra-venta de negocios digitales. Posee un cotizador basado en algoritmos que calculan el valor del negocio dependiendo el tipo de comercio, ya sea E-commerce, App, Canal YouTube, Contenido web o Influencer.
Witby: Ayuda a descubrir todas sus pólizas, y así encontrar seguros duplicados, coberturas solapadas, o exposiciones innecesarias. Los clientes podrán planificar sus seguros con un servicio que les reporta ganancias en todo momento.
Perk: Brindan la opción de comprar un seguro con buen precio y cobertura, agrupando a los usuarios según sus características, mitigando así el riesgo para las aseguradoras.
NeoSensing: Es una startup de biotecnología centrada en un kit de biosensores fácil de usar, altamente sensible, in situ y rápido para detectar Salmonella sp en menos de 15 minutos. Esta solución apunta a la industria avícola y de pavos, evitando pérdidas económicas en las exportaciones y la producción.
Philippo: Es una empresa de tecnología inmobiliaria con la misión de cambiar la propiedad de la vivienda. La app proporciona a los propietarios de viviendas dinero, tiempo y flexibilidad para pasar a la siguiente etapa de su vida.
BLOOZ: Solución tecnológica que da soporte a la operación de entregas de flota propia (SaaS) y ofrece a empresas alternativas de flota colaborativa para atender demandas estacionales en menos de 24 horas.
ePerk: Otorga a los colaboradores de una empresa beneficios como Netflix o Duolingo, a través de una tarjeta virtual de pre-pago. Las empresas mejoran la cultura de una manera muy simple y transparente.
Tratamiento de desechos de crustáceos en Puerto Williams: Empresa de investigación y desarrollo de nuevos productos con foco en la reutilización de desechos pesqueros para la obtención de nuevas materias primas orientadas para diferentes industrias como la alimentaria, agrícola, fertilizantes y forestal.
CityLink: Mediante IoT, optimizan el uso de agua y fertilizantes en la agroindustria, disminuyendo costos y niveles de contaminación.
Profe.social: Comunidad virtual y marketplace de recursos educativos para profesores de habla hispana donde pueden compartir experiencias y recursos educativos, además de dar y recibir feedback y ganar dinero.
Conergie: Permite a empresas comprar energía al instante, directamente de las compañías de generación de energía, sustituyendo las costosas y largas licitaciones que son la norma en el mercado actual. Como comprador, sólo tiene que rellenar sus datos, obtener un presupuesto y elegir un plan de energía.
Smatter: Fomenta las prácticas de economía circular en la industria agrícola a través de la innovación. Tienen el objetivo de mejorar la eficiencia, la productividad y el impacto con soluciones de producción agrícola fabricadas con materiales versátiles, biodegradables y sostenibles.
Treid: Compra y vende acciones sin comisiones desde tu aplicación móvil en unos pocos clics. Vende tus acciones y recibe el dinero en tu cuenta bancaria el mismo día y por la cantidad exacta.
TribuMaker: Es una plataforma de educación online centrada en la humanización de la educación.
Retina: Es una solución de inteligencia artificial basada en un algoritmo capaz de reconocer microalgas nocivas en muestras capturadas de forma automática por un equipo robótico desplegado en terreno sin intervención humana.
Nife Labs: Es una plataforma de despliegue y orquestación de aplicaciones empresariales que transforma la experiencia de los usuarios en Internet. Con el acceso a la infraestructura en las ubicaciones más cercanas a los usuarios, mueven las aplicaciones a una ubicación de mejor experiencia en Internet.
Clinic Match: Comparan precios y ubicaciones de exámenes de salud, permite agendar y pagar de manera online.
Playroom: Busca ayudar a la comunidad de jugadores de e-sport a generar un ingreso anexo. Tienen una plataforma de torneos que conecta a organizadores, marcas, jugadores y streamers en un solo lugar.
Sweeeet: Envían pequeños regalos canjeables a través de la mensajería instantánea, permite sorprender a tus seres queridos, combinando lo digital con una experiencia real, al instante.
E-Analytics: Es una aplicación web que facilita la generación automatizada de contenido de alto nivel y bajo costo, para varios actores del ecosistema de los E-Sports, mediante técnicas de Machine Learning, para cautivar mejor a la audiencia.
Diagnóstico de equipos de rotación: Es un sistema de diagnóstico y monitorización desarrollado para palas mineras mediante el análisis de vibraciones en condiciones de velocidad constante y variable, en tiempo real y desde cualquier dispositivo.
Keracycle: Es un proyecto que valoriza las plumas residuales de la industria avícola, extrayendo la queratina presente en ellas para generar bioplástico. La queratina le brinda al material propiedades como resistencia, estabilidad y ligereza.
TiendaDa: Ayudan a los microempresarios tradicionales a empezar a vender en línea con nuestra plataforma digital basada en la nube, creando su propia tienda web en menos de 5 minutos. Nuestra solución integra logística, pagos, facturación, marketing y mucho más.
INSUREPRO: Es un tipo de sistema de seguro de automóviles que hace un seguimiento telemático y de los comportamientos de conducción y funciona con dispositivos de telecomunicaciones en vehículos y aplicaciones móviles.
Salesco: Una aplicación que conecta empresas con los mejores vendedores. Las empresas hacen una lista de productos y servicios para vender, los vendedores eligen qué vender, y ambos tienen acceso a un pipeline y a métricas especializadas.
Wempo: Transforma la experiencia de enseñanza y aprendizaje de los profesores dotándolos de nuevos enfoques educativos disruptivos, así como de formación en habilidades digitales y blandas.
Mi Examen SpA: Es una plataforma online global de búsqueda y cotización de exámenes médicos. Su misión es “ser la primera fuente de información independiente para encontrar el examen de mayor calidad al mejor precio”.
Zumma: Democratiza la inversión y crear riqueza en América Latina de habla hispana a través de una aplicación digital que simplifica el ahorro y la inversión, también crea una comunidad de confianza y proporciona educación financiera a los miembros
Sindicalizapp: es una plataforma todo en uno para administrar socios, comunicaciones 360°, membresías, proyectos y pagos, entre otros. software para hacer crecer tu comunidad, para administrar y comunicarse con sus miembros de una manera óptima.
Marca Arte: WebApp para la difusión y comercialización de arte chileno y latinoamericano mediante la creación y venta de NFTs en un ecosistema blockchain.
Proyecto RAN: Marketplace de remate de reciclaje donde también encontrarás ayuda con asesores y hacer donaciones.

Done Properly: Colabora con los mayores CPG del mundo, luchando contra las enfermedades relacionadas con la alimentación, utilizando tecnologías innovadoras para crear nuevos ingredientes alimentarios más saludables.
Instacash: Tecnología crediticia basada en un mercado de préstamos que utiliza líneas de tarjetas de crédito preautorizadas como garantía. Al minimizar el riesgo y garantizar la rentabilidad, este sistema resuelve la falta de confianza en los préstamos entre las personas y las instituciones financieras.
Aula Digital: Un software online de ejercitación en matemáticas que utiliza inteligencia artificial para generar un aprendizaje adaptativo. Así los alumnos aprenden a su ritmo y los profesores pueden ahorrar tiempo en el desarrollo de material.
BRAVO HEROES: Reinventan la distribución de Chile hacia el mundo: acortamos la cadena apalancados en tecnología Democratizamos el acceso al mercado creando una red de distribución disruptiva. Generan oportunidades, redistribuyendo utilidades de manera equitativa.
Koobai:Es un nuevo modelo que permite a empresas de consumo masivo Conocer, Atraer y Fidelizar a sus consumidores. Se materializa en una app móvil donde las marcas entregan dinero a consumidores por comprar sus productos y mantenerse fieles a ella.
OWO: Es un sistema multimodal de entrega único. Le permite entregar los productos durante el mismo día, basándose en su sistema de distribución colaborativa que es 100% sostenible con las áreas ambiental, social y urbana.
CUÉNTAME: Ofrece la atención de salud mental adecuada para las empresas de habla hispana y sus empleados. A través de una plataforma integral personalizada, basada en la evidencia y accesible para todos; mientras las organizaciones toman decisiones estratégicas con datos.
MAP TAG: es un software de asistencia logística inteligente para PYMES que ayuda a las empresas a optimizar y hacer más eficientes sus rutas de reparto para reducir los costes logísticos de última milla. Proporcionamos una solución SAAS para controlar, optimizar y supervisar sus rutas.
B-CYCLE: A partir de la economía circular y el ecodiseño, B-Cycle presenta una solución disruptiva de packaging secundario de cervezas, que consiste en un material biodegradable y compostable elaborado a partir del orujo de cebada de la industria cervecera.
Vidlogs: Plataforma de videoconferencia y colaboración potenciada por la IA para equipos remotos, que ayuda a recordar y participar en las conversaciones de forma asíncrona después de las reuniones, con transcripciones que se pueden buscar, puntos destacados impulsados por la PNL y puntos de acción.
Wannalisn: Aplicación de entretenimiento educativo diseñada para ganar confianza en idiomas con ejercicios gamificados basados en clips cortos de películas, programas de televisión y cultura pop.
Peelon: Es el primer envase 100% vegetal que se aplica a los productos alimentarios utilizando residuos de alimentos y microproteínas, de modo que se conserva la humedad, la frescura y el sabor están intactos, y se aumenta la vida útil.
Liber Health: Es una empresa de “salud como servicio” pionera en la biometría segura y sin contacto de extremo a extremo impulsada por blockchain. Evitan la muerte y el sufrimiento causados por los errores médicos y ayudan a aplanar la curva de COVID.
Meki: Es un servicio para pacientes crónicos que cada mes entrega todos sus medicamentos a precios más bajos que las cadenas de farmacias.
ITAA FRMS: Es una plataforma digital que permite cuantificar, monitorear y gestionar la fatiga humana en empresas, utilizando cuatro controles, que se alimentan con datos existentes de la empresa, y se ejecutan con modelos de inteligencia artificial.
Godtier: es una plataforma de matchmaking para esports que reúne a gamers de todo el mundo, permitiéndoles competir y ganar dinero a través de torneos online completamente automatizados.
Cicla: es la primera empresa chilena en fabricar materiales compuestos avanzados para la impresión, con desarrollos en materiales antimicrobianos, reciclados y compuestos de madera.
Limay Biosciences: Desarrolla plataformas basadas en la biología sintética para crear herramientas de diagnóstico dirigidas al ADN y al ARN que proporcionan resultados instantáneos y precisos fuera de los laboratorios, justo en el punto donde se necesitan, sin necesidad de equipos costosos ni de conocimientos técnicos.
Career Vault: ofrece datos completos y actualizados sobre empleos a organizaciones, a través de la API y el software de marca blanca. Los puestos de trabajo se personalizan para cada empresa con el fin de mostrar mejores oportunidades.
Banca.Me: Ofrece créditos digitales a mejores tasas mediante un motor de riesgo basado en IA. Por otro lado, la comunidad financiera obtiene rentabilidad mientras tiene acceso a créditos más baratos a otros.
Liquidando: es una plataforma sencilla y automatizada que proporciona inclusión y beneficios fiscales a los trabajadores independientes.
Alquilá Tu Cancha: Es una plataforma que está digitalizando el deporte amateur, através de un software de gestión conectado a un Marketplace, permite administrar a los clubes y aumentar su facturación y permite a los deportistas encontrar respuestas a sus necesidades deportivas.
TuCuota: Plataforma online para gestionar pagos recurrentes.
Gomoving: Plataforma de cotización, agendamiento y pago online, que conecta a personas y empresas que necesitan servicios de mudanzas residenciales y corporativas, con pymes de transporte (Moving partners), de reciclaje (Recycling partners) y fundaciones.
Listatienda: App que digitaliza y sistematiza a microemprendedores, gracias a la creación rápida de una página web con carro de compra, medios de pago digitales, soluciones de despacho y vinculación con marketplaces.
Mis Finanzas Personales: A partir de la información financiera de los usuarios, otorgan acceso a los productos financieros del mercado que se ajustan a sus objetivos y a su presupuesto. También optimizan los productos que ya tienen ahorrando tiempo y dinero en el proceso.
Bioproc Biofiltro: Es un sistema de filtración biológica capaz de abatir y monitorear gases de efecto invernadero (GEI) generados por la industria ganadera, disminuyendo los malos olores emitidos en la etapa de crianza animal.
Santibu Tech: Plataforma interactiva que conecta oferentes y demandantes de tecnologías protegidas por propiedad intelectual (patentes de invención) para generar transferencia de tecnología real mediante el Data Mining.
Krypto Ledgers: Aplicación web en la cual puedes agregar tus operaciones en criptomonedas de forma automática, y obtienes como resultado el cálculo de tus ganancias listas para ser incluidas en la declaración de renta.
MercadoLegal.cl: es un marketplace de servicios legales con precios prefijados y con una fuerte curaduría de sus abogados. Ayudan a los abogados a utilizar su tiempo libre infrautilizado y a los clientes a acceder de forma fácil y fiable a abogados especializados de alta calidad.
ControlProp: Empresa que crea soluciones tecnológicas para corredores de propiedades, con el objetivo de ser la primera empresa en Latam en desarrollar una herramienta centralizada, que se haga cargo de todas las operaciones de corredores de propiedades.

SELECCIONADOS GROWTH
Queplan.cl: Es un sitio 100% gratuito que permite a las personas cotizar y comparar seguros de salud, ofreciéndoles información completa respecto a la diversidad de seguros y haciendo recomendaciones personalizadas en base a algoritmos.
Datamart: Permite a las instituciones financieras y comerciales consolidar, procesar y analizar de forma inteligente e instantánea información no disponible públicamente (por ejemplo, fiscal, financiera, de identidad) acelerando los procesos de solicitud y aprobación de créditos y servicios.
The Live Green Company: El motor de recomendación de Live Green, Charaka, combina la sabiduría ancestral de la nutrición vegetal con la biotecnología y la IA-ML para sustituir los ingredientes animales, sintéticos y altamente procesados de nuestros alimentos por alternativas vegetales 100% naturales, funcionales y sostenibles.
Scriptation: es una aplicación de anotaciones en PDF para la producción de cine, televisión y vídeo que transfiere de forma inteligente tus anotaciones, notas y marcas a nuevas revisiones de guiones.
Genoma.work: Plataforma que evalúa los rasgos de los candidatos integrando 13 juegos psicométricos, un test de personalidad y un vídeo de lanzamiento en un algoritmo potenciado por la IA. Transformación de la contratación a través de la gamificación y la ciencia de los datos.
GoBots: Ayuda al comercio online a vender más mediante el uso de Inteligencia Artificial y cuadros de mando avanzados que ayudan al equipo de atención al cliente y también proporcionan los indicadores más relevantes a la dirección.
SPOT: Es una compañía de inteligencia artificial enfocada en tecnologías innovadoras de visión computacional. Creando una plataforma de analítica inteligente que transforma los vídeos en inteligencia accionable para las industrias retail y warehouse
Yapp: Es una aplicación que permite a los usuarios el poder comprar sus medicamentos al mejor costo, ayudando a los pacientes en la adherencia a sus tratamientos. Adicionalmente es el primer canal pull de información para médicos en Chile.
Kilimo Agtech: Es una herramienta de big data y machine learning para la gestión del riego en agricultura. Utiliza datos satelitales, climáticos y de suelo y entrega recomendaciones precisas (cuándo y cuánto regar) para eficientizar el uso del agua.
Academia Filadd: Es una plataforma que vende cursos online de apoyo a los universitarios, con foco en los exámenes de admisión y durante toda la carrera universitaria.
Espacios Digitales ioT: Red de taquillas inteligentes, colocadas en lugares públicos, para ser utilizadas como click and collect, vending o logística inversa para cualquier empresa. Las empresas pueden reducir los costes de entrega hasta un 50%, entregando hasta 90 pedidos en un mismo lugar.
Contable.app: Automatizan la contabilidad para que gestiones de negocios de forma sencilla.
Wheel the World: es la ventanilla única para que los viajeros con discapacidad encuentren y reserven experiencias de viaje accesibles, como lugares de alojamiento, excursiones y cosas que hacer, garantizando una información precisa y una experiencia de usuario 100% accesible.
Yu-Track: Ayudan a personas a resolver sus problemas financieros y recuperar la confianza. Conectan a las empresas con sus clientes de forma humana, empática y compasiva por medio de una plataforma analítica de comportamientos
TransaTuAuto: Es la plataforma de pago que elimina el fraude en la compraventa de vehículos entre desconocidos, entregando un servicio de custodia de dinero con todos los medios de pago y que realiza todos los trámites de compraventa de manera digital.
Myhotel: Plataforma que automatiza la medición y gestión de la satisfacción de huéspedes en múltiples canales e instancias: antes, durante y después de la estancia. Ayudan a los hoteles a proveer experiencias únicas de viaje poniendo al cliente en el centro.
Key2enable: ofrece la posibilidad de escribir y navegar en cualquier ordenador o smartphone. Ofrecen una plataforma educativa, con actividades audiovisuales a cualquier nivel cognitivo, potenciando la comunicación, la autonomía, la inclusión y la rehabilitación
Jelou: Es una plataforma de bajo código que ayuda a las empresas a crear agentes y bots inteligentes que utilizan IA para desplegar servicios digitales o automatizar y escalar sus operaciones, permitiendo a los desarrolladores publicar y monetizar soluciones de IA en bots.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.