07/02/2024

Salarios de ejecutivos C-Level en startups brasileñas superan a los del resto de América Latina

Un estudio elaborado por Descubre.VC y 500 Global ofrece datos importantes sobre la remuneración en el ecosistema startup latinoamericano en etapas tempranas.
Iniciar

El Estudio de Salarios 2023 elaborado por Descubre.VC y 500 Global ofrece datos importantes sobre la remuneración en el ecosistema startup latinoamericano en etapas tempranas.

El análisis se centra en diversos puestos que incluyen a founders y C-Levels como CEO, CTO, COO, CFO, CPO, CMO, a partir de 700 encuestas elaboradas a finales de 2023 en toda América latina, y donde los países con mayor representación son: México, Colombia, Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos.

“Los resultados subrayan la importancia de comprender sobre unit economics en la construcción de negocios sostenibles. Creemos que la atención cuidadosa a los costos, ingresos y eficiencia operativa es fundamental para el crecimiento y la longevidad de las startups tecnológicas en este dinámico entorno”, explica el Estudio.

La publicación concluye que los países con mediana de salarios en el C-Level más altos son: Brasil, Panamá, Chile, El Salvador, México, Uruguay y Costa Rica; y los países con mediana de salarios en el c-level más bajos son: Argentina, Bolivia, Peru, Colombia, Repúiblica Dominicana y Ecuador. Otro de los hallazgos importantes del estudio explica que 33% de las compañías cuentan con mujeres en el equipo fundador.

Los sectores los de mayor representación en el Estudio son: Saas, FinTech, EdTech, HealthTech, Marketplace, PropTech, Ecommerce, Logistics, AgTech, y FoodTech.

Encuentre aquí el Estudio completo:

¿CUÁNTO GANA UN CEO EN AMÉRICA LATINA?

Sorprende que los salarios de CEOs en  países como Panamá o Costa Rica  estén por encima de países como México, Argentina o Colombia,  aunque hay que tener en cuenta que son países con menor representación en el Estudio.

Entre los países con mayor representación en el estudio, México supera a Colombia, Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos en salarios aunque los valores de equity son muy parecidos alrededor de un 40 %.

¿CUÁNTO GANA UN CFO EN AMÉRICA LATINA?

Entre los países con mayor representación en el estudio los salarios de CFO Perú supera a Colombia, Chile, Argentina, México  y Estados Unidos, con un promedio de US$3.700. Chile supera a los demás países en cuanto al equity que se le otorga a uno CFO.

Sorprende de la misma manera que el salario de un CFO en El Salvador supera a los demás países latinoamericanos.

¿CUÁNTO GANA UN CTO EN AMÉRICA LATINA?

Además de España (incluido en el Estudio), donde los CTOS ganan US$7.000 en promedio los salarios de los CTOs panameños están por encima del resto de América Latina en casi un 30 %. Le siguen México y Venezuela.

¿CUÁNTO GANA UN COO EN AMÉRICA LATINA?

El salario de los COOs en España, Brasil y Uruguay supera el salario de los países en América Latina.

Sorprende el nivel de los los salarios de COOs en El Salvador y en Panamá que igualan a países como México Ecuador y Venezuela  y superan ampliamente al resto de países del Estudio. Entre los países con mayor representación el salario de los COOs en México llega a los US$4.000.  

¿CUÁNTO GANA UN CMO EN AMÉRICA LATINA?

Brasil se mantiene constante en todos los rangos C-Level pero en cuando a los salarios de un CMO destaca Paraguay en el primer lugar  al superar de manera muy amplia al resto de países latinoamericanos.

¿CUÁNTO GANA UN CPO EN AMÉRICA LATINA?

Chile sigue de cerca a Brasil en cuanto a los salarios de los CPOs en América Latina. Bolivia sorprende con un nivel de salarios CPO muy parecido al de Chile.

¿CUÁNTO GANA UN CRO EN AMÉRICA LATINA?

España supera a toda América Latina con un promedio de salarios superiores a los US$15 mil, más de un 100 % que los países de la región. Le siguen Brasil cuya diferencia con el resto de América Latina es de más de un 30 %


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.