06/06/2024

Paytech ProntoPaga expande su plataforma de pagos a cinco países de Latinoamérica

La fintech de origen chileno posiciona su producto Pay4U,que facilita el pago de empresas a proveedores y colaboradores, en Chile, Perú, Ecuador, Brasil y México.
Iniciar

ProntoPaga anunció la expansión de su producto Pay4U a cinco países de América Latina: Chile, Perú, Ecuador, Brasil y México. Según sus fundadores, este hito pretende marcar un paso significativo en el panorama de los servicios financieros internacionales, ofreciendo soluciones eficaces para las empresas que operan en la región.

Pay4U es un completo módulo en línea que ayuda a pagar remuneraciones y obligaciones que tienen las empresas con terceros de manera eficiente y segura. Por otro lado, sirve para costear proveedores e impuestos, pasando por un proceso de KYC y KYB inicial que permite una mayor celeridad y menos fricción con los bancos locales quienes emiten o reciben los pagos desde el módulo de ProntoPaga.

Otro aspecto que hace diferente a esta herramienta es que sirve como un servicio adicional para que las plataformas de e-commerce puedan realizar estos pagos sin problemas, y sin necesidad de tener entidades locales o cuentas bancarias en el país en donde inician operaciones.. El ejemplo más recurrente es cuando las empresas tienen que pagar por los servicios de sus colaboradores TI, los cuales en su mayoría son nómades digitales.

ProntoPaga nace con la idea de ofrecer soluciones de pago integrales a los comercios online, incluida la opción de hacer pagos rápidos a los usuarios finales. Fue creada por los chilenos Sebastián Salazar Bastidas y Evans Concha Soto, ya se encuentra operando en Chile, Ecuador, Perú, México y Brasil. En solo dos años de operaciones, ya procesa más de USD 40 millones al mes, consolidando su posición en el sector fintech de la región.

«Estamos entusiasmados de llevar Pay4U a estos cinco mercados en América Latina. Creemos que esta solución proporcionará a las empresas internacionales una herramienta eficaz para cumplir con sus obligaciones financieras locales de manera ágil y transparente», señala Sebastián Salazar, CEO de ProntoPaga.

El principal mercado de interés para este servicio, son empresas multinacionales sin entidad local o bien, con entidad local que tienen que pagar sueldos a colaboradores que residen en otros países. Se suman ERPs de recursos humanos que funcionan regionalmente o empresas de outsourcing tributario o contable que efectúan payrolls de gran volumen y que requieren un partner de pagos que pueda ejecutar la última milla del pago de la nómina para sus clientes, ofreciéndoles de esta manera un servicio 360.

“El tamaño potencial que vemos en esta vertical es muy alto, dada la alta penetración de compañías internacionales principalmente tecnológicas en Latam pos pandemia, las que carecen de entidades locales para pagar remuneraciones localmente y sin costos ocultos a sus colaboradores”, afirma Salazar.

Hace unos días participaron en el evento BIS SIGMA AMERICAS 2024 en Brasil, donde dieron a conocer su estrategia al momento de implementar métodos de pago en línea, y donde también estuvieron presentes en el pasado Fintech Forum Chile 2024 para exponer en un panel de expertos sobre presente y futuro de los pagos digitales en Chile.


Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.